• 26 de Marzo del 2025

Avanza la BUAP en solución del paro: 57.2% ya retomó actividades

Avanza la BUAP en solución del paro: 57.2% ya retomó actividades / MGM

Encabeza la rectora Lilia Cedillo las mesas de negociación con los estudiantes paristas

Tras el paro universitario derivado de denuncias por acoso, falta de mantenimiento y deficiencias en la calidad académica, la rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Lilia Cedillo Ramírez, informó que el 57.2% de la comunidad universitaria ha reanudado actividades. Actualmente, 25 unidades académicas han levantado el paro, mientras que el 36% continúa en paro con mesa de diálogo y el 6.2% sigue en paro activo.

El movimiento estudiantil, que inició en la Facultad de Medicina, se expandió a toda la institución. Ante esta situación, la rectora destacó que se han recibido 49 pliegos petitorios con demandas específicas de diversas licenciaturas y unidades académicas. Sin embargo, las facultades de Filosofía y Letras, Lenguas y Psicología aún no han presentado sus peticiones formales.

Cedillo Ramírez reiteró su compromiso con el diálogo y aseguró que el levantamiento del paro no significa el fin del conflicto. "Estaré al pendiente de que se cumplan los acuerdos y demandas presentadas en los pliegos petitorios", enfatizó.

Demandas y compromisos de la BUAP

Entre las peticiones destacadas del movimiento estudiantil, se encuentra la eliminación de la reelección de autoridades académicas, incluyendo la figura de rector y directores. Sobre este tema, la rectora aclaró que es un proceso legal que requiere una consulta a la comunidad universitaria, la aprobación del Consejo Universitario y su posterior envío al gobernador para su posible presentación ante el Congreso local, por lo que no puede resolverse de inmediato.

En el rubro de infraestructura, se destinarán aproximadamente 160 millones de pesos del presupuesto anual para mejorar las condiciones de las instalaciones universitarias. En este sentido, la rectora expresó su respaldo a la propuesta de austeridad de la presidenta Claudia Sheinbaum, destacando los esfuerzos de la BUAP para optimizar recursos, como los ahorros de más de 700 millones de pesos utilizados en la construcción del Ecocampus CUII.

Acciones inmediatas

Entre las mejoras comprometidas por la BUAP, destacan:

Transporte universitario: Se adquirirán más unidades para fortalecer las rutas más utilizadas. Actualmente, el 80% de los estudiantes usan el Sistema de Transporte Universitario (STU) sin costo.

Comedor universitario: Se construirá un comedor en Ciudad Universitaria una vez que todas las actividades se normalicen.

Mantenimiento y equipamiento: Se reforzará la infraestructura básica, con mejoras en baños, iluminación, drenajes y la instalación de mosquiteros en aulas. Además, se renovaran laboratorios, equipos de cómputo y reactivos para prácticas.

Atención y gestión administrativa: Se capacitarán funcionarios para optimizar la atención a estudiantes y se designará personal en cada unidad académica para supervisar el cumplimiento de los acuerdos.

Calidad académica: Se implementará un Sistema de Asistencia Docente, donde los alumnos podrán reportar ausencias de profesores en una plataforma digital, permitiendo un mejor control administrativo. Además, se mejorará el seguimiento a las evaluaciones docentes desde bachillerato hasta posgrado.

Con estas acciones, la BUAP busca dar respuesta a las demandas de la comunidad estudiantil y garantizar mejores condiciones académicas y administrativas dentro de la institución.