Con velas encendidas y zapatos vacíos que simbolizan la ausencia de sus seres queridos, familiares de personas desaparecidas se reunieron este sábado en el Zócalo de Puebla para sumarse a la protesta de Luto Nacional en memoria de las víctimas halladas en Teuchitlán, Jalisco.
La manifestación, convocada por la organización Voz de los Desaparecidos, reflejó la indignación y el dolor de cientos de familias que exigen respuestas y justicia.
El motivo de la protesta fue el reciente hallazgo de un centro de exterminio en un rancho de Teuchitlán, presuntamente operado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Durante un cateo realizado por las autoridades, se encontraron restos humanos y evidencia de actividades criminales que podrían estar relacionadas con múltiples desapariciones en la región.
“Muchas de nuestras preguntas encontraron respuestas y claro, son las respuestas que ninguna madre, ni un padre, ni un ser que busca a un desaparecido quería saber”, expresó con pesar María Luisa Núñez Barojas, dirigente de la organización poblana.
Los colectivos de familiares de víctimas advirtieron que lo sucedido en Jalisco no es un hecho aislado. En los últimos años, se han localizado sitios similares en diversas partes del país, lo que evidencia un patrón de violencia sistemática y la falta de acción efectiva por parte de las autoridades para frenar estas prácticas.
El caso de Teuchitlán ha reavivado el clamor por acciones inmediatas para esclarecer estos crímenes y frenar la impunidad. Mientras tanto, las familias continúan con su lucha incansable por verdad, memoria y justicia.