• 25 de Agosto del 2025
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 691

Trabajadores y empresarios conmemoran el Día del Trabajo con misa jubilar

Alejandro Cortés / Especial

Durante la ceremonia, el obispo auxiliar ofreció oraciones especiales por todos los gremios laborales del estado.

En el marco del Día del Trabajo, trabajadores y empresarios participaron este domingo en la misa encabezada por el obispo auxiliar Francisco Javier Martínez Castillo en la Catedral de Puebla, misma que estuvo precedida por una procesión como parte del año jubilar, en busca de la indulgencia plenaria.

Durante la ceremonia, el obispo auxiliar ofreció oraciones especiales por todos los gremios laborales del estado. El prelado destacó la importancia de reconocer el esfuerzo diario de quienes forman parte de las diferentes cámaras de trabajo y sindicatos.

“Pedimos por todos nuestros hermanos que hoy, como signo de fe, se han congregado para celebrar esta fecha tan significativa para la vida social y laboral de nuestro país”, expresó el obispo.

En la ceremonia participaron representantes del Consejo Coordinador Empresarial de Puebla, la Unión Social de Empresarios, la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo, la Confederación Auténtica de Trabajadores, el sindicato FROC-CROC, la CTM, la CROM, la Confederación Sindical Republicana, el Sindicato Ignacio Zaragoza, los Trabajadores Guadalupanos, la Marel Cooperativa y la Bolsa de Trabajo de la Arquidiócesis.

En su mensaje, Mons. Martínez Castillo hizo una reflexión sobre los apóstoles tras la muerte de Jesús y lo relacionó con las dificultades que enfrentan los trabajadores en su vida diaria. “A veces vivimos con angustia y desánimo, como los discípulos. Pero es en el trabajo cotidiano, en la vida real, donde el Señor se hace presente”, dijo.

Recordó que, según el Evangelio, Jesús se apareció a sus discípulos no en el templo, sino en el lugar donde trabajaban: el lago, donde pescaban. “Pedro les dijo: vamos a pescar, y aunque tenían experiencia, no bastaba. Era necesaria la presencia de Dios en medio de su labor”, afirmó.

Con esta celebración, la Iglesia poblana reafirmó su compromiso con el reconocimiento del valor del trabajo humano, y llamó a seguir promoviendo el respeto, la unidad y la fe entre trabajadores y empleadores.