En Puebla, la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), bajo la dirección de Silvia Tanús, ejecuta un estudio exhaustivo para trazar un nuevo diseño de rutas. El análisis detectará zonas con exceso de unidades, áreas desatendidas y concesiones inactivas.
5,350 unidades revisadas; en la capital, 2,519 ya inspeccionadas.
Plazo hasta noviembre para renovar, regularizar o devolver placas.
"Queremos saber exactamente cuántas concesiones están operando y cuáles no", señaló Tanús, enfatizando que la revista vehicular ha destapado irregularidades como placas vigentes sin vehículos en circulación.
El plan no busca sancionar, sino respaldar al transportista, con facilidades para regularizar documentos o adquirir unidades nuevas. Quien decida no continuar podrá entregar sus placas y cerrar formalmente su concesión.
Mientras en la capital persisten retos, en municipios como Zacatlán y Chignahuapan la respuesta ha sido ejemplar, con vehículos en regla y operadores comprometidos. La SMT prevé que este diagnóstico defina las acciones estratégicas que marcarán el resto del sexenio.