• 05 de Septiembre del 2025

Instituto Jaime Torres Bodet: 25 años formando docentes con vocación y excelencia

Foto: Especial

Ciudad de Puebla, Pue. — El Instituto Jaime Torres Bodet, una de las escuelas normales públicas mejor posicionadas en Puebla, se prepara para celebrar su 25 aniversario con una semana llena de actividades académicas, culturales y comunitarias, que arrancarán el próximo 5 de octubre. La institución, que lleva con orgullo el nombre de uno de los grandes educadores y pensadores de México, se ha consolidado como semillero de docentes comprometidos y altamente capacitados para transformar la educación básica del país.

En entrevista para SICOM Noticias, Samantha Enriqueta Vaquero Martínez, responsable del Área de Docencia, y la maestra Claudia Rodríguez Juárez, docente del instituto, compartieron el entusiasmo de la comunidad educativa por llegar a este primer cuarto de siglo, así como los logros alcanzados a lo largo de su historia.

El Instituto Jaime Torres Bodet ofrece actualmente las licenciaturas en:

  • Enseñanza y Aprendizaje de las Matemáticas

  • Enseñanza y Aprendizaje del Español

  • Enseñanza y Aprendizaje en Telesecundaria

  • Educación Preescolar

El Instituto nació a finales de los años 90 como una evolución del antiguo Centro de Actualización del Magisterio (CAM), con la necesidad de actualizar y formar docentes de nueva generación. Bajo la dirección del maestro Rodolfo Carvajal, se gestó el proyecto que más tarde se convertiría en una escuela normal con visión de futuro.

“Comenzamos con clases en turnos vespertinos, pasando por distintas sedes como Xilotzingo y otras instituciones, hasta que logramos tener nuestro propio espacio en el año 2007”, relató Samantha Vaquero.

Curiosamente, el nombre de la calle donde hoy se ubica el instituto también se bautizó como “Jaime Torres Bodet”, en honor al nombre de la escuela, cuando el municipio otorgó el trazado oficial de la zona.

Los festejos por el 25 aniversario comenzarán el domingo 5 de octubre con un convite abierto a toda la comunidad, y se extenderán durante toda la semana con diversas actividades académicas, culturales y recreativas. Además, algunas acciones conmemorativas se mantendrán a lo largo del ciclo escolar.

“Queremos que esta celebración no solo sea de la institución, sino de toda la comunidad que ha sido parte de nuestra historia: docentes, egresados, alumnos, padres de familia y vecinos. Todos están invitados”, enfatizaron las docentes.