El PAN nacional prepara el relanzamiento con una marcha en la Ciudad de México, lo que han calificado como “el inicio de una nueva era”, esto, tras el fracaso electoral de 2024.
Recordar que la candidata presidencial del PAN y aliados, Xóchitl Gálvez Ruiz, obtuvo 16 millones 502 mil 697 votos, frente a Claudia Sheinbaum Pardo, de Morena, que ganó 35 millones 924 mil 519 votos.
En estados como Puebla, el PAN perdió prácticamente todo: la gubernatura, alcaldías de municipios más poblados y hasta las diputaciones federales y locales
En redes sociales, han explicado que el blanquiazul ha trabajo en un proceso de “reflexión y análisis para reafirmar su identidad”, la finalidad es renovar su visión y “reconectarse” con la ciudadanía.
Sin embargo, dejaron ver que los valores seguirán siendo los que hasta la fecha los han identificado: la defensa de la patria, la justicia, la familia y la libertad.
“Relanzamos al PAN para volver a ser el espacio donde las y los ciudadanos encuentran causas, esperanza y resultados”, escribieron.
Además señalaron que este relanzamiento tiene la finalidad de ser una alternativa “seria, humana y comprometida” con la verdad.
En el marco del inicio de esta etapa en el partido, invitaron a una marcha el próximo 18 de octubre, a las 10:30 a.m. Partirá del Monumento a la Revolución, para llegar al Ángel de la Independencia.
En mayo de este 2025, el dirigente estatal del PAN, Mario Riestra Piña, informó que en un encuentro nacional en noviembre, el PAN hará reformas estatutarias. El objetivo es que la afiliación sea más fácil y que el partido cambie de imagen.
El dirigente en Puebla indicó que el blanquiazul cambiará los estatutos para hacer más práctico el proceso de afiliación. Esto, porque “no tiene los millones de afiliados” debido a lo inaccesible que es el proceso.
Detalló que actualmente la afiliación implica solicitar un curso en el municipio, donde el cupo es de 40 personas. También deben hacer un trámite para registrar sus huellas digitales y en total, el proceso dura seis meses.