• 09 de Julio del 2025
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 691

Despide Trump a funcionario de seguridad electoral

Facebook

Las declaraciones de Christopher Krebs en torno a la seguridad de las elecciones era "inexacta", arguyó

 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes el despido de Christopher Krebs, el funcionario de seguridad electoral de mayor nivel del país, quien rechazó las denuncias del mandatario sobre un presunto fraude masivo en las recientes elecciones ganadas por el demócrata Joe Biden.
A través de su cuenta de Twitter, Trump dio a conocer su decisión, asegurando que las declaraciones de Krebs en torno a la seguridad de las elecciones era inexacta.
"La reciente declaración de Chris Krebs sobre la seguridad de las elecciones de 2020 fue muy inexacta, ya que hubo muchas cosas inapropiadas y fraude", tuiteó Trump.
El presidente de Estados Unidos refirió que entre las anomalías que se presentaron durante las elecciones del 3 de noviembre se encuentra el voto de personas muertas, y la imposibilidad de que vigilantes pudieran estar en los lugares de votación.
"Por lo tanto, con efecto inmediato, Chris Krebs ha sido destituido como director de la Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad (Cisa)".
El 12 de noviembre, la Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad emitió un pronunciamiento conjunto con otras instancias electorales, que concluyeron que las elecciones en Estados Unidos fueron las «más seguras en la historia» del país
El despido de Krebs, quien fue designado por Trump , se produced cuando Trump se rehúsa a reconocer la victoria del demócrata Joe Biden y retira a los funcionarios de alto rango que considera no son lo suficientemente leales. Despidió al secretario de Defensa Mark Esper el 9 de noviembre, como parte de una reorganización más amplia que colocó a personas leales a Trump en cargos de alto rango en el Pentágono.
Krebs, exejecutivo de Microsoft, dirigió la agencia desde su creación luego de la injerencia rusa en las elecciones de 2016 hasta los comicios celebrados hace unas semanas. Se ganó elogios bipartidistas luego de que la Cisa coordinó las tareas federales, estatales y locales para defender los sistemas electorales de la injerencia extranjera o nacional.