- Inicio
- PueblaYork
- Agua de Puebla
Mostrando artículos por etiqueta: Agua de Puebla
Agua de Puebla limpia 1,300 km de drenaje y retira 19 mil m³ de azolve
Tormenta colapsa drenaje y deja vialidades anegadas
Las “Aguas” de Puebla están turbulentas
Agua de Puebla responde con eficacia ante lluvias del 2 de julio: atiende sitios críticos y evita mayores afectaciones
Este operativo se realizó con la participación directa de cuadrillas especializadas, que se desplegaron en tiempo real tras los reportes meteorológicos y con apoyo de estaciones de monitoreo como IPUEBL68 – Vaso Regulador Santuario y otras ubicadas en puntos estratégicos de la ciudad.
Con acciones como estas, Agua de Puebla reafirma su compromiso con la protección de la infraestructura urbana
Lluvias torrenciales activan respuesta urgente en Puebla
Última llamada para regularizar tu adeudo de agua con tarifa reducida
Agua de Puebla atiende 9 puntos críticos tras fuerte lluvia del 28 de junio
Ante la precipitación intensa registrada esta tarde en la zona centro y norponiente de la capital, Agua de Puebla activó un protocolo de atención inmediata que permitió intervenir en 9 puntos críticos de la ciudad, con el objetivo de salvaguardar la seguridad de las familias y reducir riesgos por acumulación pluvial.
¡Ponte al corriente! No pierdas la oportunidad de ahorrar hasta el 50% con el Programa Regularízate!
Agua de Puebla invita a los usuarios de los servicios de agua potable, drenaje y saneamiento que tienen adeudos anteriores, a que no dejen pasar la oportunidad de regularizar sus pagos con ahorros históricos a través del programa Regularízate que pusieron en marcha el SOAPAP y Agua de Puebla, para apoyar a las familias poblanas vulnerables y que miles de usuarios ya están aprovechando para ponerse al corriente.
Pepe Chedraui entrega vialidades integrales; Agua de Puebla aporta 19 millones en infraestructura hidráulica
Se rehabilitaron las calles 27 Sur y 31 Sur con ciclovías, arbolado urbano y redes hidráulicas renovadas
Xoxtla: la guerra por el agua que huele a revancha y a 2027
En Xoxtla arde algo más que neumáticos.
Arde el rencor político, la revancha entre facciones de Morena y la ambición de quienes ven en el agua un pretexto perfecto para 2027.
La semana pasada, aproximadamente 70 personas ejecutaron bloqueos en la autopista Puebla a México.
Se vendió como una “protesta ciudadana” por el agua.
Pero todo indica que la movilización fue de gente manipulada y fogoneada por intereses políticos ajenos al municipio, disfrazados de inconformidad social.
La protesta no nació en los pozos de Xoxtla, sino en oficinas donde se planean candidaturas y venganzas.
La participación de personas acarreadas de municipios como Zacatepec, Libres y San Antonio Mihuacán, lo confirma.
¿Qué hacían ahí? ¿Quién las pagó? ¿Qué interés tienen en la red de agua de un municipio donde no viven?
Siempre hay una mano que mece la cuna.
CONAGUA, ¿autoridad técnica o trinchera política?
Beatriz Torres Trucios, exfuncionaria de SOAPAP y actual delegada de CONAGUA en Puebla, tiene un evidente conflicto de intereses que nadie en el gobierno federal parece interesado en revisar.
Como parte del organismo operador del agua metropolitana, tuvo acceso a información estratégica, tomó decisiones sobre infraestructura y convenios.
Hoy, desde la otra orilla, se dedica a facilitar la narrativa de los inconformes.
Su permanencia en el cargo ya no es sostenible.
Si el Estado quiere mandar un mensaje de institucionalidad, debe empezar por ahí.
Lupe vs Lupe
Guadalupe Ortiz Pérez, actual presidenta municipal por el PVEM, derrotó en 2021 a su exjefa, Guadalupe Siyancan Peregrina Díaz, hoy secretaria general de Morena en Puebla.
Siyancan no se lo perdona.
La acusa de fabricar irregularidades administrativas y le responde alentando protestas vecinales.
En su trienio se comprometió a ceder el 50% del agua del pozo 4 a la zona metropolitana de Puebla a cambio de una inversión de 24 millones de pesos en infraestructura hidráulica.
Hoy se lava las manos y culpa a su sucesora por ejecutar ese acuerdo.
La ironía es brutal: la que firmó el convenio ahora lidera la protesta contra sus consecuencias.
Pelota en la cancha federal
El pasado sábado, en una faena comunitaria, el gobernador Alejandro Armenta fue claro y firme.
“El agua es propiedad de la nación, y ningún municipio de Puebla carecerá del líquido vital. Ni Xoxtla, ni Nealtican, ni Coronango, ni ningún otro que tenga pozos con permisos en orden”, sostuvo.
Agua sí, chantaje no.
El mensaje simple.
La narrativa que se cae
¿Xoxtla está siendo despojada? No.
¿Se están llevando el agua en la oscuridad? Tampoco.
Lo que sí hay es desinformación, redes comunitarias manipuladas y una rabia genuina —alimentada por años de abandono y obras mal hechas— que ahora sirve como combustible político.
San Miguel Xoxtla necesita soluciones, sí.
Pero también necesita memoria: recordar quién pactó qué, quién administró mal, y quién ahora se quiere lavar las manos en el río revuelto de la politiquería.
Tiempo al tiempo.
Presenta Lupita Cuautle 24ª Feria del Queso en Santa María Tonantzintla
Miércoles, 30 Julio 2025 17:20Polémica por alcalde de Cuyoaco: pobreza extrema y opacidad, mientras luce tenis Dolce & Gabbana
Miércoles, 30 Julio 2025 17:19