• 03 de Mayo del 2025
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 691

Mostrando artículos por etiqueta: Colombia

Nuevos muros se construyen como una irresponsable respuesta a la necesidad de resolver de raíz las múltiples razones por las que familias enteras, jóvenes, niños, mujeres solas continúan huyendo de sus países rumbo a economías más fuertes o gobiernos menos represores.

Publicado en Al cruzar el río
Lunes, 08 Julio 2024 21:13

Desde Colombia, poemas de Maya Chález

 

Información adicional

  • Fuente Exilio
Publicado en Cultura
Etiquetado como

El anuncio lo hizo en la Plaza de Bolívar, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores

Información adicional

  • Fuente Exilio
Publicado en Global
Domingo, 24 Diciembre 2023 01:16

Murió Lisandro Meza, el Rey del Acordeón Sabanero

A la edad de 86 años. en la ciudad de Sincelejo, falleció el músico colombiano tras enfrentar complicaciones de salud y permanecer en la Unidad de Cuidados Intensivos

Información adicional

  • Fuente Exilio
Publicado en Butaca
Etiquetado como
Viernes, 29 Septiembre 2023 16:21

Muere Fernando Botero: Nace el mito

 

Información adicional

  • Fuente Exilio
Publicado en Cultura
Viernes, 15 Septiembre 2023 09:23

Murió Fernando Botero, pintor y escultor colombiano 

 Tenía 91 años y sufrió una neumonía; hasta días antes de ingresar al hospital, del que salió el jueves a su casa, seguía pintando

Información adicional

  • Fuente Exilio
Publicado en Cultura

No debemos pensar sólo en medidas coercitivas; la paz es fruto de la justicia, debemos luchar primero contra la pobreza y la desigualdad, afirma presidente López Obrador

Durante la clausura de la Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre Drogas, que del 7 al 9 de septiembre en Cali, los gobiernos de México y Colombia, encabezados por los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Gustavo Petro Urrego, respectivamente, acordaron combatir el tráfico y el consumo de drogas desde las causas.

El mandatario mexicano afirmó que entre México y Colombia existe coincidencia en no optar por el uso de la fuerza y planteó lo fundamental para enfrentar el flagelo de la drogadicción y la violencia:

“Atender las causas con un nuevo criterio, no pensar sólo en medidas coercitivas. Tenemos que poner por delante el criterio de que la paz es fruto de la justicia. Tenemos que luchar primero contra la pobreza, contra la desigualdad.”

Tras pronunciarse en favor de los valores morales y espirituales de las grandes civilizaciones que florecieron en la región y fortalecer la idiosincrasia que nos une como pueblos, hizo referencia a los acuerdos suscritos por los países participantes en el encuentro y delineó cinco propuestas.

En primer término, procurar inversiones propias y de organismos financieros internacionales para fortalecer la actividad productiva del campo en los países de la región, con el fin de sustituir la siembra de marihuana, amapola, entre otros, por maíz, frijol, café y millones de árboles frutales y maderables.

“Lo segundo, no permitir nunca más el saqueo de los recursos naturales de nuestros países. Más que una pandemia, una peste, es la corrupción y hay que desterrarla. En el caso nuestro, nada ha dañado más a México que la deshonestidad de sus gobernantes y de la oligarquía.”

Igualmente, promover el desarrollo con bienestar a partir del principio: por el bien de todos, primero los pobres. Además, evitar la desintegración familiar y atender a los jóvenes para evitar que ingresen a las bandas criminales.

El presidente López Obrador celebró la iniciativa de su homólogo colombiano y coincidió en las conclusiones del encuentro.

Hizo un llamado a los países de la región a participar en el combate a la pandemia por el consumo de fentanilo que enfrenta Estados Unidos.

“Ayudar en todo lo que podamos. Desde luego, hacerlo con respeto a nuestras soberanías y también buscando que se procure atender ese problema de fondo. Porque no es eliminar el fentanilo; si hay consumo, es que algo anda mal en esa sociedad.”

Durante el mensaje conjunto a medios de comunicación, dijo al presidente Gustavo Petro:

“Vengo a Colombia ahora, presidente Petro, a decirle lo evidente, que usted puede contar con nosotros, que conocemos su trayectoria como luchador social, que admiramos su honestidad y su patriotismo. Celebramos que Colombia y su pueblo estén viviendo un momento estelar en su historia fecunda.”

Publicado en México
Etiquetado como

El objetivo es generar convenios de colaboración en materias académica y penitenciaria

Publicado en Puebla
Etiquetado como

 

 

 

Arturo Prado Lima, poeta colombiano: Así éramos antes de ser quien somos

 

 

Información adicional

  • Fuente Exilio
Publicado en Cultura
Etiquetado como

En una primera etapa, serán enviadas mil 440 botellas de variedades espadín, papalometl y un ensamble de la Reserva de la Biósfera

Publicado en Puebla
Página 1 de 3