- Inicio
- Columnistas
- Dobleces
- Redacción

Redacción
Ciudad de Puebla, Pue. – Con el objetivo de proteger a las y los usuarios de las carreteras, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, y en coordinación con autoridades federales y municipales, fortalece las acciones preventivas y operativas para inhibir la comisión de delitos en distintos tramos viales.
Este viernes 10 de octubre los automovilistas llegan al Zócalo de la ciudad de Puebla.
Considerado como un referente del automovilismo, este evento reunirá a pilotos de países como Bélgica, Brasil, Canadá, Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Suecia.
Cudad de Puebla, Pue. – En el marco de la llegada de la Carrera Panamericana 2025, el Gobierno del Estado de Puebla reitera el compromiso por impulsar eventos que promuevan el turismo, el deporte y la derrama económica, a fin de generar prosperidad compartida y riqueza comunitaria.
Javier M, ubicado como propietario de los centros nocturnos ‘40 Grados’ y ‘Mamitas’, fue detenido por elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE Puebla).
Puebla, Pue. – La Secretaría de las Mujeres del estado de Puebla continúa avanzando en la implementación de un programa integral de atención para mujeres, niñas y jóvenes, que busca brindar espacios seguros y dignos donde puedan recibir acompañamiento profesional ante cualquier tipo de violencia, además de promover su autonomía económica y emocional.
En sintonía con esta estrategia, el gobernador Alejandro Armenta presentó recientemente el programa “Mujeres que Transforman”, que recorrerá más de 90 municipios con módulos itinerantes para brindar talleres de fortalecimiento emocional a mujeres mayores de 18 años.
“Queremos que las mujeres se reconozcan como capaces, valiosas y libres de cualquier ciclo de violencia. Este programa busca prevenir y empoderar desde el interior”, señaló la secretaria.
Este nuevo programa se implementará en coordinación con el gobierno federal y forma parte del compromiso de Puebla con la justicia social y la igualdad de género.
Centros Libres, un espacio para impusal el desarrollo integral
En entrevista para SICOM Noticias, la titular de la dependencia estatal aseguró que los Centros Libres no sólo atienden casos de violencia, sino que también están diseñados para impulsar el desarrollo integral de las mujeres. La estrategia, respaldada por el gobernador Alejandro Armenta, se centra en el trabajo de territorio y en escuchar directamente a las mujeres poblanas.
“Hay un compromiso real. Hemos recorrido 31 municipios y escuchado a más de 9 mil mujeres, jóvenes y niñas. Ellas nos han compartido sus preocupaciones y necesidades, y estamos trabajando para que esas voces se conviertan en acciones concretas el próximo año”, señaló la secretaria.
Durante los recorridos, se identificaron diversos tipos de violencia que afectan a las mujeres poblanas. Entre las principales demandas destacan:
Acceso a justicia con perspectiva de género.
Fortalecimiento de la autonomía económica.
Educación en prevención de violencia para adolescentes y jóvenes desde las escuelas.
La funcionaria subrayó que es importante hablar de la violencia en plural, ya que no existe una sola forma de violencia contra las mujeres, y se trata de una problemática estructural de larga data.
Un componente fundamental de esta política pública son los Centros Libres de Violencia – Casas Carmen Serdán, espacios que ya han sido visitados por más de 49,000 mujeres. Estos centros brindan atención integral con una triada profesional compuesta por:
Trabajadora social
Psicóloga
Abogada especializada en atención a mujeres
Además, ofrecen capacitaciones con perspectiva de género, actividades recreativas, culturales y deportivas, así como un esquema de participación comunitaria a través de un comité de mujeres usuarias, que decide qué servicios y actividades se implementan según las necesidades locales.
“Estos espacios salvan vidas. Gracias a ellos, la feminicidiosidad en Puebla ha disminuido más del 50%, una cifra que refleja el impacto positivo de estas acciones”, afirmó.
Con acciones que combinan atención directa, empoderamiento, y escucha activa, el gobierno estatal avanza en la construcción de un estado libre de violencia para las mujeres. Los Centros Libres y el programa Mujeres que Transforman se consolidan como modelos de éxito que podrían replicarse en otras entidades del país.
Ciudad de Puebla, Pue. — Luis Antonio Godina Herrera, director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP), destacó los avances en materia de justicia laboral dentro del instituto, como la basificación de trabajadores, el fortalecimiento del contrato colectivo y la implementación de políticas humanistas en beneficio de quienes dedican su vida al servicio público.
La medida será para 89 municipios de las sierras Negra, Norte y Nororiental; los estudiantes recibirán apoyo educativo a distancia
Presenta Ana Lilia Tepole iniciativa para garantizar acceso al deporte para mujeres con discapacidad
La propuesta busca establecer acciones que reconozcan y atiendan las barreras que enfrenta este sector de la población
Gobierno de Puebla responde con acciones firmes y solidarias ante emergencia por lluvias en la Sierra Norte
Domingo, 12 Octubre 2025 08:40Morena suspende asambleas distritales en Puebla por emergencia ante lluvias
Domingo, 12 Octubre 2025 08:06Destaca Laura Artemisa importancia de salud mental para desarrollo y bienestar
Sábado, 11 Octubre 2025 20:53Tonantzin Fernández marca un hecho histórico con el regreso de La Carrera Panamericana a Cholula
Sábado, 11 Octubre 2025 20:34