
Lorenzo Córdova pidió a la FEDE sancione sin impunidad los delitos electorales en las áreas correspondientes
El consejero presidente Lorenzo Córdova garantizó que el INE “va a cumplir a fondo” su responsabilidad en la investigación contra el PVEM por los influencers que promovieron el voto durante la veda, y recalcó que espera que ahora que “se subraya mucho que los delitos electorales ya son graves”, la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE) a diferencia del 2015, “cierre la pinza” para que no haya impunidad.
Durante la sesión del Consejo General del INE , Córdova dijo que actualmente la investigación se sustancia en 30 personajes, que deliberadamente hicieron promoción y campaña para el partido el pasado 6 de junio, día de la jornada electoral.
En sesión del Consejo General, Córdova comenzó por detallar que hasta el corte de ayer 17 de junio, se habían recibido 555 quejas en materia de fiscalización durante las campañas, que deberán resolverse antes del 22 de julio y una de éstas es la de los influencers que violaron la veda electoral promoviendo el voto a favor del PVEM.
“Los casos de los sedicentes influencers, es decir, personas que hicieron propaganda electoral [al PVEM] y esto es el acto que está investigando, si constituye algún ilícito, alguna violación a las normas, desde el día anterior de la propia jornada electoral.
“Es uno de los casos que están en sustanciación y creo que es pertinente señalar que la lógica de cero impunidad que ha caracterizado a este instituto y que en su momento hace seis años lo llevó a sancionar al partido que se ha mencionado, por una doble vía. En el INE y se turnó a la Sala Especializada para imponer la sanción", recordó.
Informó que esta investigación la realiza el INE de manera oficiosa y no como resultado de una queja, por lo que una vez integrado el expediente, será el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación el que imponga la “sanción ejemplar” que corresponda.
Lorenzo Córdova recordó que es la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación la que validará si hubo irregularidades o no irregularidades en imponer las sanciones
"De hecho, si mal no recuerdo incluso hubo una impugnación que lo llevó el caso hasta la Sala Superior y que ordenó a la Sala Especializada incrementar los montos de la sanción por la gravedad de las faltas que pusieron en riesgo, en 2015, la equidad en la contienda electoral de manera grave, particularmente grave.
“Hoy estamos frente a nuevos procedimientos. En los casos de los sedicentes influencers. Y de nueva cuenta, este instituto va a cumplir a fondo su compromiso con el estado de derecho y, consecuentemente, su compromiso con la cero impunidad, por lo menos en materia electoral. Ya en este país tenemos un grave problema estructural producto de la impunidad en otras materias”, dijo.
El consejero presidente indicó que por estos hechos la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de la FGR también inició una carpeta de investigación.
“A diferencia de lo que ocurrió hace unos años también la Fiscalía Especializada de Delitos Electorales hasta donde entiendo ha abierto carpetas de investigación para definir si hay delitos electorales, y ojalá si se confirma la realización de algún delito, ese espíritu de cero impunidad lleve hasta sus últimas consecuencias”.
Verde se desliga
La presidenta del Partido Verde Ecologista de México, Karen Castrejón Trujillo, aseguró que no hubo un pago a cambio de dichas publicaciones y acotó que se trató de expresiones hechas por ciudadanos.
La dirigente del Verde negó que se les pagara a estas personas por los “opiniones favorables” que dieron el 6 de junio, y advirtió que en ningún momento se hizo un llamado al voto. “Nos deslindamos de todo tipo de pago que se haya hecho”, añadió.
Sobre los documentos que se presumen como los guiones que el partido habría dado a los influencers, Castrejón Trujillo se deslindó del mismo y apuntó que las hojas no contaban con la firma de alguno de sus dirigentes.
Castrejón Trujillo, quien será diputada federal en la siguiente legislatura, indicó que la ley electoral no contempla la figura de los influencers y que los personajes referidos solo se pronunciaron a favor de las propuestas “verdes”, sin ningún tipo de acuerdo de por medio.
Autoridades de seguridad hallaron en San José Iturbide un tráiler que contenía las municiones robadas
La Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, Fiscalía General de la República y autoridades del Estado de Guanajuato informan que derivado de las coordinaciones implementadas por citadas dependencias, el 17 de junio de 2021, fue localizada en la comunidad Viborillas, municipio de San José Iturbide, Guanajuato, la caja seca de un vehículo semirremolque que contenía diversas cajas con cartuchos.
El secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval, informó que el 8 de junio del presente año, al tener conocimiento sobre el robo de 2 tractocamiones que transportaban más de 7 millones de cartuchos útiles por el Estado de Guanajuato, citadas dependencias implementaron una operación conjunta de carácter permanente para su localización.
Derivado de lo anterior, se realizaron patrullajes, reconocimientos aéreos y terrestres, así como el establecimiento de puestos de seguridad, que permitieron determinar con base en los indicios obtenidos, que los cartuchos no habían salido del área, motivo por el cual se intensificó su búsqueda en el municipio de San José de Iturbide, Guanajuato.
De igual manera, la sociedad participó con una denuncia ciudadana, de tal forma que el personal de la Guardia Nacional logró localizar una caja seca a 89 kilómetros del lugar del robo, misma que contenía cartuchos de la marca “Águila”.
Autoridades de la Guardia Nacional, del Ejército Mexicano y del Gobierno del Estado de Guanajuato, realizaron las acciones de su competencia, asegurando citado contenedor. La Fiscalía General de la República, realizó los peritajes necesarios, contabilizando un total de 7 millones 114 mil 500 cartuchos, cantidad que corresponde al material bélico robado el pasado 8 de junio, procediendo a su aseguramiento.
El material asegurado fue trasladado a las instalaciones de la XII Región Militar en Irapuato, para su resguardo correspondiente.
Al firmar el convenio de cooperación en materia de regulación sanitaria, México se adhiere al PREZODE
Alista Gobierno de México primer Simulacro Nacional; el lunes 21 de junio, a las 11:30 horas, será activado el sistema de alerta sísmica en la Ciudad de México, Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Puebla
De gira por Veracruz, el mandatario llamó a los funcionarios electora a comportase con responsabilidad
Salud informó que 19 entidades estarán en verde del Semáforo de Riesgo Epidémico vigente del 21 de junio al 4 de julio
La inauguración de las nuevas instalaciones permitirá una mejor atención consular, con apego a la austeridad republicana
Además, la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial reintegró especies y plantó 300 árboles
Arranca Lupita Cuautle obra de pavimentación en Concepción Guadalupe
Miércoles, 16 Julio 2025 07:31"Chile en Nogada, símbolo de identidad y creatividad culinaria": Josefina Rodríguez
Martes, 15 Julio 2025 19:49