
El autocinema será, sin duda, una de las nuevas tendencias de proyectar cine, reviviendo la experiencia que ya se había quedado años atrás, para ser exactos, en el año 2010.
Actualmente las grabaciones de cine, tv, series y demás están totalmente paradas debido a la pandemia del COVID-19; afectando a productoras, productores, directores, guionistas, escritores, y actores en general en México. Esto ha implicado pérdidas millonarias y proyectos. Y emocionalmente sí ha pegado a los que nos dedicamos al medio artístico.
Aproximadamente a partir del año 2000 a la fecha, el cine en México dio un giro excepcional, no sólo en sus producciones comerciales, sino también con el cine independiente con productoras que meramente buscan recursos con diversos patrocinadores comerciales, de recursos gubernamentales, con empresarios que desean invertir en cine o de los fondos del gobierno para el cine como es Fidecine, Imcine, Foprocine, Eficine, entre otros.
Deben prepararse las empresas para usar Inteligencia Artificial
Jueves, 31 Julio 2025 19:56Continúa reforestación en San Andrés Cholula con más de 1,800 árboles sembrados
Jueves, 31 Julio 2025 19:55Reafirma LXII Legislatura Compromiso con el Fortalecimiento de la Impartición de Justicia
Jueves, 31 Julio 2025 19:46SICOM celebra 27 años reforzando la identidad poblana y ampliando su alcance a 100 municipios
Jueves, 31 Julio 2025 18:36