• 25 de Agosto del 2025
Álvaro Ramírez Velasco

Álvaro Ramírez Velasco

Muy distinto de las especulaciones sin fundamento y los deseos malquerientes de los amanuenses, la realidad es que sí habrá cambios, en el corto plazo, en el gabinete del Gobierno de Puebla, que ahora encabeza el mandatario Sergio Salomón Céspedes Peregrina, a la par de que se encarrilará a nuevos personajes, algunas mujeres, como representantes del grupo político, en la ruta a 2024.

Pocos escuchan. El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina lo ha repetido muchas veces: se va a aplicar la ley, sin excepciones, sin componendas, sin pactos.

Lejos del intenso y honesto tren de trabajo que debiera tener y pasando por alto la seriedad de la alta responsabilidad de ser magistrado del Poder Judicial del Estado de Puebla, el panista José Roberto Grajales Espina se toma la vida con extrema calma y con campechana tranquilidad, tan similar a la de cualquier “aviador” de la rancia burocracia, quien cobra sin trabajar.

 

La maestra en derecho este jueves se despidió del DIF estatal, del que fue presidenta honoraria, desde agosto de 2019

Es simplista suponer que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha sido el gran perdedor con la elección de Norma Lucía Piña Hernández como presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); por supuesto, ella no era su favorita y hay un mal sabor de boca para Palacio Nacional.

 

Andrés Manuel López Obrador vino a Puebla, con la mayoría de los integrantes de su gabinete, y también asistió la jefa de Gobierno de la Ciudad de México

En descarada sincronía y con intenciones de sembrar insidia y dividir a los colaboradores y lastimar a los familiares de Miguel Barbosa Huerta, fueron difundidas, por Periódico Central y el portal Latinus, versiones de una supuesta negligencia médica en la atención del gobernador, previo a su deceso el pasado 13 de diciembre.

Álvaro Ramírez Velasco

La noche de este miércoles muchos ofrecimientos y amenazas llegaron en cascada a las diputadas y diputados locales quienes, finalmente, no se doblaron y votaron para que Puebla permaneciera para los poblanos, sin intromisiones, sin chantajes y sin aviesos intereses personales.

Desde Sonora hasta cualquier otro punto del país, la deslealtad es una manzana podrida. El poder desquicia, eso lo sabemos de sobra. Pero es más notorio cuando se viven momentos de duelo, como los que Puebla tiene por el fallecimiento del gobernador Miguel Barbosa Huerta.

Debiera ser un proceso natural el respeto a la pérdida del guía y del jefe administrativo y político.

Se esperaría que, incluso en las más desatadas ambiciones, se mantuviera algo de decoro. Hasta en las guerras las trincheras más traicioneras saben respetar las treguas que se abren, para desahogar temas de humanidad. No hacerlo es abyecto.

Eso mismo está ocurriendo ahora, en medio del duelo humano, familiar y el luto popular y del estado, por la desaparición del gobernador.

Desinteresada y ajena a la historia de Puebla, una secretaria del gabinete estatal decidió olvidarse de la lealtad y la gratitud.

Optó por irse por la libre para intentar imponer sus intereses, aun por arriba de la gobernabilidad de la entidad.

Tan pronto supo del fallecimiento del mandatario, inició una alocada carrera sin rumbo.

Buscó al secretario de Gobernación federal, Adán Augusto López Hernández; buscó a diputados locales y federales, también a senadores y a alguno que otro alcalde.

¿Su intención? Ser gobernadora, con las únicas armas de —cito sus palabras— “ser bonita, pero también inteligente”.

En pleno funeral en la ciudad de Puebla, la noche del martes, trataba de venderse como la lideresa del proyecto transformador. Incredulidad y lástima era lo único que despertaba.

Esta tarde de miércoles, mientras el cortejo se trasladaba a Tehuacán, ella departía alegremente con funcionarias menores y una alcaldesa en desgracia.

Insiste en asumirse como la cabeza del gabinete, sin darse cuenta de que es un jinete sin testa, que cabalga al ritmo de Rodríguez Almeida, aquel de lejano y oscuro recuerdo en el morenovallismo.

Que su Felipe de Jesús Calderón Hinojosa la redima.

Apunte importante: Al cierre de esta entrega, alrededor de las 21:15 horas de este miércoles 14 de diciembre de 2022, el Congreso estaba ya por designar al gobernador interino. ¡Y no fue ella!

Álvaro Ramírez Velasco

Desde Sonora hasta cualquier otro punto del país, la deslealtad es una manzana podrida. El poder desquicia, eso lo sabemos de sobra. Pero es más notorio cuando se viven momentos de duelo, como los que Puebla tiene por el fallecimiento del gobernador Miguel Barbosa Huerta.

Debiera ser un proceso natural el respeto a la pérdida del guía y del jefe administrativo y político.

Se esperaría que, incluso en las más desatadas ambiciones, se mantuviera algo de decoro. Hasta en las guerras las trincheras más traicioneras saben respetar las treguas que se abren, para desahogar temas de humanidad. No hacerlo es abyecto.

Eso mismo está ocurriendo ahora, en medio del duelo humano, familiar y el luto popular y del estado, por la desaparición del gobernador.

Desinteresada y ajena a la historia de Puebla, una secretaria del gabinete estatal decidió olvidarse de la lealtad y la gratitud.

Optó por irse por la libre para intentar imponer sus intereses, aun por arriba de la gobernabilidad de la entidad.

Tan pronto supo del fallecimiento del mandatario, inició una alocada carrera sin rumbo.

Buscó al secretario de Gobernación federal, Adán Augusto López Hernández; buscó a diputados locales y federales, también a senadores y a alguno que otro alcalde.

¿Su intención? Ser gobernadora, con las únicas armas de -cito sus palabras- “ser bonita, pero también inteligente”.

En pleno funeral en la ciudad de Puebla, la noche del martes, trataba de venderse como la lideresa del proyecto transformador. Incredulidad y lástima era lo único que despertaba.

Esta tarde de miércoles, mientras el cortejo se trasladaba a Tehuacán, ella departía alegremente con funcionarias menores y una alcaldesa en desgracia.

Insiste en asumirse como la cabeza del gabinete, sin darse cuenta de que es un jinete sin testa, que cabalga al ritmo de Rodríguez Almeida, aquel de lejano y oscuro recuerdo en el morenovallismo.

Que su Felipe de Jesús Calderón Hinojosa la redima.

Apunte importante: Al cierre de esta entrega, alrededor de las 21:15 horas de este miércoles 14 de diciembre de 2022, el Congreso estaba ya por designar al gobernador interino. ¡Y no fue ella!

Página 32 de 51