- Inicio
- Columnistas
- Los Juegos
- Álvaro Ramírez Velasco

Álvaro Ramírez Velasco
Lo mismo hacía con su humanismo, con su especial sensibilidad cuando los niños o los ancianos eran abusados
Para los ojos distraídos, la comida que el domingo encabezó el gobernador Miguel Barbosa Huerta con 8 mil líderes sociales, dirigentes sindicales, de asociaciones y otros gremios, así como presidentes municipales, diputados y otros personajes con arraigo y presencia en las 32 regiones del estado, fue una reunión prenavideña de amigos y amigas. Sin embargo, si se mira con cuidado y pausa, fue también la oportunidad de congregar a las cabezas de la fuerza barbosista en la entidad: los mariscales de su ejército.
Para el presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN, Marko Antonio Cortés Mendoza, el estado de Puebla no es prioritario, porque sabe que no puede ganarlo.
El dinero no da clase. La ostentosidad de sus hijos, el reiterado señalamiento de haber participado en el lavado de cientos de millones de pesos (poco más de 427 de la Operación Angelópolis), que tiene a sus socios en la cárcel, nos dejan la inequívoca impresión de que Moisés Ignacio Mier Velazco es un hombre obscenamente rico.
Un tema que deberá revisar con precisión y severidad la Auditoría Superior del Estado (ASE) es el referente a las concesiones que el Ayuntamiento de Puebla capital otorgó para la recolección y disposición final de desechos urbanos, a favor de las empresas Promotora Ambiental de La Laguna (PALA) y Rellenos Sanitarios (RESA), por siete y cinco años, respectivamente.
Cuando el Presidente de la República descartó, el viernes de la semana pasada, a la secretaria de Energía, Norma Rocío Nahle García, como posible candidata a la gubernatura de Veracruz para 2024, en donde se daba por hecho su postulación por Morena, ese golpe de autoridad tuvo un impacto contundente, y aún no suficientemente analizado, en Puebla.
Cuando el gobernador Miguel Barbosa Huerta recién estaba concluyendo su discurso en el Zócalo de Puebla capital, a unos 3.8 kilómetros de distancia, por allá en la esquina de Avenida Reforma y 21 Sur, todavía seguían saliendo contingentes en apoyo al presidente Andrés Manuel López Obrador y la Cuarta Transformación (4T), en la inédita manifestación poblana que congregó a unas 100 mil personas.
Es la primera vez en la historia parlamentaria de México que las iniciativas de un Presidente de la República encuentran rechazo sistemático, a pesar de que sus bancadas tienen la mayoría simple y están en condiciones suficientes, con una oposición debilitada y susceptible de la cooptación -al menos con claridad el PRI-, de lograr la mayoría calificada.
Imposible que se haya reunido el millón 200 mil asistentes a la manifestación, que reportaron las autoridades
El barbosismo demostró músculo en la capital del país, en la marcha de este 27 de noviembre, en una de las concentraciones más importantes en las referencias de la capital del país y el día que el presidente Andrés Manuel López Obrador regresó a la manifestación masiva pública, para reivindicar las calles, como una inequívoca e histórica expresión de la izquierda.
Puebla contribuye a la soberanía tecnológica y sostenibilidad del país
Lunes, 25 Agosto 2025 07:52Arcángeles de Puebla impulsa talento femenil en vibrante Copa de Flag
Lunes, 25 Agosto 2025 07:30Sheinbaum mantiene alta aprobación; llega a primer informe con 70%: encuesta
Lunes, 25 Agosto 2025 07:21SSC mantiene firme la estrategia de seguridad en la capital de Puebla
Lunes, 25 Agosto 2025 07:17