En un anuncio que sacudió el escenario político internacional, la Embajada de Estados Unidos en Caracas confirmó este miércoles la incautación de 700 millones de dólares en bienes asociados a Nicolás Maduro. La fiscal general Pam Bondi, en un mensaje difundido en X, describió la operación como parte de la lucha contra “el crimen organizado” del régimen venezolano.
La lista de bienes decomisados es extensa: dos aviones multimillonarios, una mansión en República Dominicana, varias residencias de lujo en Florida, nueve automóviles, una granja de caballos y joyas valuadas en millones.
“No es diferente a la mafia. Estos activos forman parte de una red criminal que sigue activa”, declaró Bondi en entrevista con Fox News.
El 7 de agosto, la fiscal ofreció una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca a la captura de Maduro, acusado por Washington de narcotráfico a gran escala y de vínculos con el cártel de Sinaloa.
Un día más tarde, el presidente Donald Trump instruyó a las Fuerzas Armadas para combatir a los cárteles extranjeros, incluso fuera del país. La decisión revivió el recuerdo de la Doctrina Monroe, símbolo histórico de la política intervencionista estadounidense en Latinoamérica.
Bondi dejó claro que, aunque el decomiso representa un golpe financiero severo, la estructura de poder del chavismo mantiene su actividad. El mensaje busca reforzar la presión internacional contra Maduro y sus aliados. onal, régimen chavista, incautación millonaria.