• 23 de Agosto del 2025
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 691

Asesinan al periodista Luis Enrique Ramírez en Culiacán, Sinaloa

El cuerpo del periodista se encontraba en un camino de terracería; es el noveno en lo que va de 2022

 

El cuerpo del periodista Luis Enrique Ramírez fue encontrado este jueves en un camino de Culiacán, Sinaloa, es el noveno comunicador asesinado en el país en lo que va de 2022.

La propia familia del columnista del diario El Debate confirmó el deceso, luego de que el comunicador fuera visto por última vez en su casa, en la colonia Los Pinos.

“Lamentablemente se confirma que el cuerpo encontrado en un camino (…) es el periodista Luis Enrique Ramírez Ramos”, señaló en Twitter Sara Quiñónez, fiscal de Sinaloa.

El cuerpo de Ramírez, de 59 años, se localizaron la mañana a las afueras de Culiacán, capital de Sinaloa, tras reportarse su desaparición la noche del miércoles.

“Definitivamente fue un asesinato. El cuerpo lo encontraron afuera de Culiacán y envuelto en plástico”, declaró Balbina Flores, representante en México de Reporteros Sin Fronteras (RSF).

Ramírez era columnista del diario local El Debate y fundador del sitio de noticias Fuentes Fidedignas. Previamente, trabajó en los diarios nacionales El Financiero, El Nacional y La Jornada.

Entre las víctimas se encuentran Armando Linares, Juan Carlos Muñiz, Heber López, Lourdes Maldonado, Margarito Martínez, Roberto Toledo, José Luis Gamboa y Jorge Luis Camero. Éste último recibió varios impactos de bala el 24 de febrero, dos semanas después de dejar su cargo en la alcaldía de Empalme, Sonora.

El periodista Luis Enrique Ramírez Ramos nació en Culiacán en 1963. Se inició en el oficio en 1980 tras estudiar en la Escuela de Comunicación Social de Sinaloa y laboró en diarios locales, como El Debate y Noroeste, además fundó el sitio de noticias Fuentes Fidedignas.

En 2011, el periodista salió del municipio tras el asesinato de periodista Humberto Millán, cuya muerte fue atribuida al exdirector general de Gobierno, Luis Pérez Hernández.

Durante ese lapso que dejó el estado y se acogió al Mecanismo de Protección a Periodistas del gobierno federal debido a que su caso fue considerado como persecución política.