• 22 de Agosto del 2025
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 691

INE ordena a Morena y a Mario Delgado detener actos proselitistas

La Comisión de Quejas y Denuncias concede una “tutela preventiva” a Ignacio Mier, Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López, Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal, entre otros

 

El Instituto Nacional Electoral (INE) concedió una tutela preventiva contra la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, y el senador Ricardo Monreal, entre otros, para abstenerse de participar en estas movilizaciones tras resolver que el mitin de Morena en Coahuila fue un acto “probablemente ilícito”.

La comisión aprobó el dictamen por el que emitió tutela preventiva contra el coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco; el canciller, Marcelo Ebrard Casaubón, y 26 actores políticos más por actos proselitistas fuera de ley.

También, el proyecto de la Comisión de Quejas y Denuncias da luz verde para que los servidores públicos retiren de sus redes sociales las publicaciones relacionadas con el evento realizado en el estado de Coahuila.

En su resolución, el INE precisa al partido político Morena y a su dirigente Mario Delgado Carrillo que se abstengan de organizar, convocar y realizar eventos proselitistas iguales o similares a los que se llevaron a cabo el 12 y 27 de junio pasados en el Estado de México y Coahuila.

La medida se realiza luego de la queja presentada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) al acusar que se realizaron actos anticipados de campaña, proselitismo, vulneración a los principios de equidad en la contienda e imparcialidad, así como uso indebido de recursos públicos por un mitin realizado en la entidad referida.

“Desde una perspectiva preliminar se considera que el evento denunciado es probablemente ilícito, y ante el riesgo y el temor fundado de que pueda realizarse otro con iguales o similares características, es que se justifica su dictado, ya que se aprecia una posible estrategia encaminada a posicionar a Morena y a las personas que buscan una candidatura mediante dicho instituto político fuera de los plazos legales para ello”, se lee en el proyecto de la comisión electoral.

El consejero Ciro Murayama señaló que el acto en Coahuila tiene características de un acto proselitista para respaldar a Morena, no de uno ordinario de la vida interna del partido, en comparación al realizado al evento en Toluca.

Murayama recordó que la Comisión vio que el acto en la capital del Estado de México se trataba de un hecho aislado y no existía inminencia de actos similares.

También ordenó no participar en eventos futuros como el de Coahuila y Toluca a los gobernadores en funciones y electos, a secretarios de Estado y funcionarios del gobierno federal, a legisladores y coordinadores parlamentarios, pero también al presidente de la República

“Al ver que ya empieza a realizarse de manera continua en la que los servidores públicos que, pues hoy tendrían que estar hibernando y no con aspiraciones o posicionamientos frente a candidaturas sino en sus gobiernos, estamos, ya tenemos otro hecho muy claro que se repita pues entonces esta inminencia si nosotros no la atenemos desde las cautelares vamos a generar actos que puedan tornarse irreparables”, detalló Claudia Zavala, consejera electoral del INE.

De manera preventiva, el INE también ordena no participar en eventos futuros como el de Coahuila y Toluca a los gobernadores en funciones y electos, a secretarios de Estado y funcionarios del gobierno federal, a legisladores y coordinadores parlamentarios, pero también al presidente de la República, quien no asistió ni a Toluca, ni a Coahuila.