• 30 de Abril del 2025
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 691

Compraremos a Pfizer dosis para 17.2 millones de mexicanos: Ebrard

Marcelo Ebrard / Facebook/MarceloEbrardC

 

Indicó que habrá que esperar a que las autoridades de EU y de la Unión Europea autoricen el medicamento

 

Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, afirmó que México firmó un acuerdo con Pfizer para adquirir las dosis necesarias para vacunar a 17.2 millones de mexicanos.

Indicó que la vacuna de Pfizer es efectiva en 90 por ciento de los casos y que el resultado es muy superior al que se esperaba.

“Por lo que hace a la vacuna candidata de Pfizer y BionNTech, como ustedes saben, tenemos un acuerdo de precompra para cubrir de 7.75 a 17.2 millones de personas”.

“Bueno, Pfizer anunció que los primeros resultados de los estudios clínicos apuntan a que su vacuna candidata es robustamente efectiva para prevenir el COVID-19”.

“El proyecto de vacuna es efectivo en más del 90 por ciento de los casos, así lo reportó esa empresa, misma efectividad de vacunas como las existentes contra el sarampión, muy superior a estimaciones iniciales que tenía la empresa para una efectividad de aproximadamente 55 por ciento”.

Marcelo Ebrard indicó que habrá que esperar a que las autoridades de Estados Unidos y de la Unión Europea autoricen la vacuna para que comiencen a producirla.

“Pfizer espera que las autoridades regulatorias en Estados Unidos y, debo decir, en la Unión Europea, aprueben la vacuna a finales de este mes o principios de diciembre para producir al menos 15 millones de vacunas en lo que resta de este año. Como ustedes recordarán, el día 12 de octubre se firmó el acuerdo con Pfizer”.

“El estudio fase 3 de Pfizer incluyó a 43 mil 538 voluntarios y desde su inicio, que fue el 27 de julio, no se han observado efectos secundarios graves”.

Afirmó que un comité independiente revisó la seguridad de la vacuna de Pfizer y que el director de la Organización Mundial de la Salud felicitó a los científicos que se unieron para encontrar una vacuna que inmunice contra el coronavirus Covid-19.

“El 8 de noviembre un comité independiente de monitoreo de datos externo de las empresas determinó la eficacia del proyecto de vacuna, porque es muy importante cuidar la seguridad, como bien lo ha señalado el subsecretario López-Gatell”.

“La vacuna de Pfizer, conocida como BNTI62b2 está basada en tecnología de RNA y fue celebrada también por la Organización Mundial de la Salud. Dijo su director, Tedros Adhanom:”.

“‘Damos la bienvenida a las alentadoras noticias sobre la vacuna de Pfizer y saludamos a todos los científicos y aliados en el mundo que están desarrollando herramientas nuevas, seguras y eficaces para vencer al COVID-19. El mundo está experimentando innovación científica sin precedentes y colaboración para acabar con la pandemia’”.