El presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció que una empresa del Ejército se encargará de administrar el Tren Maya, además de otros aeropuertos de la región y de la capital.
"Una empresa que dependa de las Fuerzas Armadas con el propósito de que sea buena la administración del tren, de los aeropuertos, que sea autosuficiente, y que las utilidades de esta empresa se destinen a fortalecer las finanzas para pensionados y jubilados de las Fuerzas Armadas", informó.
El mandatario destacó que esta compañía operará tres tramos de dicha obra, que irán de Tulum, en Quintana Roo, a Palenque, en Chiapas.
Además, los militares se encargarán de operar los aeropuertos de Tulum y Chetumal, capital de Quintana Roo; el de Palenque, y el Felipe Ángeles, en Santa Lucía, que servirá a la zona metropolitana de Ciudad de México.
López Obrador defendió esta decisión durante la firma en Tulum del convenio del Programa Regional de Ordenamiento Territorial, con el que pretende "evitar la privatización" del Tren Maya, su proyecto emblemático para el sureste de México.
"Tenemos que proteger esta obra para que no haya la tentación de privatizarla y qué mejor que dejársela a las Fuerzas Armadas y que tenga como propósito el financiar las pensiones de marinos y de soldados, ese es un objetivo", sostuvo.
Acompañado de los gobernadores de Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Chiapas y Tabasco y de los titulares de Sedena y Marina, López Obrador indicó que también se garantizará la seguridad en la zona para que regrese el turismo nacional y extranjero.
“Aquí tenemos que cuidar de que no tengamos ningún problema de inseguridad, para que si se garantice a todos los que visiten esta región de que van a poder estar seguros”, dijo.
Este fin de semana enabezó una gira para supervisar los avances del Tren Maya, que tendrá una inversión estimada de 5 mil millones de dólares para cerca de mil 500 kilómetros de extensión en los cinco estados del sureste: Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.
Tras el inicio de las obras en junio, el mandatario se ha comprometido a entregar el ferrocarril en "funcionamiento y operación" entre 2023 y 2024, antes de terminar su gestión.
Ante las críticas por la creciente participación de las Fuerzas Armadas en proyectos prioritarios del gobierno, el general Gustavo Vallejo defendió la intervención del Ejército para "observar cabalmente los preceptos de eficacia, eficiencia y honradez".
"En el cumplimiento de estas tareas, el Ejército y Fuerza Aérea ratifican su compromiso institucional de seguir contribuyendo al progreso del país mediante la realización de obras sociales como las que hoy son motivo de este evento", expresó en representación de Sedena.
Ejército operará Tren Maya, para evitar privatización: AMLO
Por Domingo, 20 Diciembre 2020 17:59

El mandatario anunció que las ganancias financiarán las pensiones del personal militar
Congreso busca garantizar empleo a trabajadores locales en proyectos municipales
Sábado, 16 Agosto 2025 12:44Inauguran Gobierno de la Ciudad y Fundación ADO el Mercadito Artesanal, “Del campo a tu Mesa”
Sábado, 16 Agosto 2025 10:59Gobierno de Texmelucan reconoce a productores de Tlanalapan y su riqueza gastronómica
Sábado, 16 Agosto 2025 10:29
Furia derechosa
Jueves, 14 Agosto 2025
Reducción de homicidios en México no es producto de la casualidad: SESNSP
Jueves, 14 Agosto 2025
Claudia Rivera celebra caída récord de pobreza en México entre 2018‑2024
Jueves, 14 Agosto 2025
San Andrés Cholula sede del Clúster del Ecosistema de Cultura y Arte
Jueves, 14 Agosto 2025
Extradiciones ¿la soberanía que se nos va?
Jueves, 14 Agosto 2025
En Yaonáhuac, Armenta cumple sueño de la educación pública en salud para jóvenes indígenas
Viernes, 15 Agosto 2025