• 24 de Agosto del 2025
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 691

Rubén Rocha llama a productores de maíz a tomar bodegas de Gruma, Cragil y Minsa

American Society of México califica de irresponsable la actitud del mandatario por llamar a tomar instalaciones de empresas transnacionales

 

Ante las protestas que mantienen en Culiacán productores y maíz, el gobernador del estado, Rubén Rocha Moya llamó a los manifestantes a tomar las instalaciones de las empresas Gruma, Cragil y Minsa, la cuales dijo son responsables del boicot al acopio de sus cosechas.

En una acción insólita, el mandatario morenista apuntó que no le importa las consecuencias que se puedan derivar de dicha acción y dijo que está dispuesto a acompañar a los manifestantes.

Rocha Moya acusó que industrias como Grum, Cargil y Minsa tienen en el estado a sus acopiadores de granos, los cuales ponen trabas para recibir la cosecha, con la intención de estorbar y boicotear el programa que se tiene establecido para sacar del mercado hasta dos millones de toneladas de la cosecha estatal que alcanzara los 5.5 millones de toneladas

Asimismo, señaló que estas empresas están acostumbradas a ganar grandes fortunas en la comercialización de las cosechas de maíz y por ello boicotean el programa de acopio de Segalmex y del Gobierno de Sinaloa para comprar hasta 2 millones de toneladas.

Por esta razón, encauzó a los campesinos a que reflexionen y encaucen su movimiento contra los industriales, tomando sus bodegas, en los sitios en que se encuentren en el territorio nacional.

Califican de irresponsable la actitud del mandatario

Larry Rubin, presidente de la American Society of Mexico, exigió a Rocha Moya que no haga llamados a productores de maíz a tomar las instalaciones de Gruma, Minsa y Cargill.

Pidió al mandatario estatal que se enfoque en garantizar el desarrollo del estado y la atracción de inversión y no acciones que ahuyentan este tipo de actividades.

“Estamos buscando al gobernador para explicarle que sería más apropiado que se enfoque en el desarrollo de su estado y en atraer mayores inversiones”, apuntó.

Las declaraciones se dieron luego de que el gobernador de Sinaloa, llamara a productores de maíz a tomar las instalaciones de estas empresas encabezados por él.

Esto después del bloqueo que permanece en el aeropuerto de Culiacán, donde productores de maíz se apostaron a fin de que se les ofrezca un mejor precio por sus productos.