• 15 de Septiembre del 2025
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 691

Se bajan Germán Martínez y Mauricio Vila de la contienda presidencial

Por separado, los dos políticos dieron a conocer sus argumentos para no contender por la eventual candidatura de la alianza Va por México

 

Germán Martínez, senador del Grupo Plural, y Mauricio Vila, gobernador de Yucatán, por separado declinaron participar por la candidatura a la Presidencia de la República bajo las sigras de la Alianza Va por México.

En un video publicado en redes sociales, el legislador manifestó su desacuerdo con el método que la coalición Va por México definió con campañas anticipadas que violarían la ley electoral, “cargadas empresariales” y dinero sin fiscalización.

“Quiero agradecer desde el corazón a las ciudadanas y ciudadanos que apoyaron mi aspiración de llegar a ser presidente de México. Su aspiración es nuestra aspiración, la de tener hospitales públicos con medicamentos que curen el dolor, escuelas de calidad públicas para nuestras niñas y nuestros niños, la aspiración de devolverle el miedo a los criminales en las calles de México y la aspiración de recuperar la brillantez internacional con un jefe de Estado que nos dé orgullo a todos.

Pero, el método que se está construyendo ni es de partidos ni es plenamente de ciudadanos ni es una encuesta ni es una elección abierta a todas y a todos los ciudadanos, y yo no me voy a echar en manos de cargadas empresariales, de sindicatos con dueño o de padroneros partidistas, y además no voy a violar la ley para obtener ningún cargo público ni campañas anticipadas ni dinero sin fiscalización ni uso de datos personales en el padrón”, expresó.

En tanto, Vila difundió un posicionamiento donde argumentó que su actual responsabilidad le exige permanecer en el cargo hasta el final de su mandato.

“Después de un largo proceso de reflexión, desde el amor y compromiso con mi estado, he decidido no participar en el proceso de elección de candidatos para la Presidencia de México de mi partido, el Partido Acción Nacional”, explicó en su carta.

Señaló que las razones de esta decisión se dividen en dos aspectos:

Los grandes proyectos que tiene en puerta Yucatán, que marcarán el rumbo de esa entidad en los próximos 30 años y su convicción personal de que ser candidato a la Presidencia es un privilegio, pero también una gran responsabilidad.

“La alianza necesita y merece una candidata o candidato de tiempo completo”, aseveró.

“En la alianza, tenemos grandes perfiles, mujeres y hombres honestos, trabajadores y capaces, de los que estoy seguro va a emanar una candidata o candidato que pueda representar y llevar a buen puerto las demandas de todos los mexicanos, que busque la unidad nacional y siempre lo mejor para el país”, escribió en su Twitter.