• 17 de Agosto del 2025
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 691

Meta lanzará Threads para competirle a Elon Musk por medidas en Twitter

Usuarios no verificados tienen los días contados en TweetDeck; la red social presentó ua nueva versión “mejorada” de la plataforma

 

La empresa matriz de Facebook, Meta, presentó su nueva aplicación de microblogging, “Threads”, ante la reciente medida de Twitter, propiedad de Elon Musk, la cual limita la cantidad de interacciones que pueden leer los usuarios.

El empresario estadounidense, Mark Zuckerberg, informó que el 6 de julio, “Threads” será lanzada oficialmente en Estados Unidos.

La aplicación será “de conversación”, basada en el texto de Instagram, en la cual los usuarios podrán compartir fotos y texto sobre temas en tendencia.

“Threads es donde las comunidades se juntan para discutir todo, desde los temas que nos preocupan hoy a los que serán tendencia mañana”, se afirma en la descripción de la aplicación.

A mediados de marzo, Meta anunció que estaba trabajando en una nueva red social, cuya descripción dejó entrever que sería la competencia de Twitter.

La reciente decisión de Elon Musk impide a los usuarios con cuentas no verificadas de reciente apertura leer más de 300 tuits al día, 600 para usuarios no verificados y seis mil mensajes para cuentas verificadas.

Además, informó que, en 30 días, los usuarios deberán contar con la verificación para poder acceder a la plataforma TweetDeck.

Esto después de que la red social lanzara oficialmente su nueva versión “mejorada” de TweetDeck, con el fin de mitigar los problemas que ha presentado últimamente.

De este modo, aquellos que deseen hacer uso de la plataforma deberán pagar una suscripción a Twitter Blue.

Hasta el momento, TweetDeck se había mantenido gratuita para todos los usuarios de Twitter como una herramienta útil para organizar cuentas y supervisar contenidos, además de ser muy utilizada por empresas y medios de comunicación.

Asimismo, la medida se da a días de que Elon Musk diera a conocer que limitaría el número de publicaciones que se podían leer al día tanto para usuarios verificados y no verificados.