• 17 de Agosto del 2025
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 691

A volar: Consuma gobierno compra de Mexicana de Aviación, anuncia AMLO

Luis Cresencio Sandoval, titular de la Sedena, comentó que la nueva aerolínea ofrecerá a partir de septiembre vuelos 20 por ciento más baratos

 

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se llegó a un acuerdo para la compra de la marca Mexicana de Aviación y sus bienes por 815 millones de pesos, después de 13 años de conflicto.

Acompañada por los titulares de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Bolaños, de la Secretaría de Infraestructura, Relaciones y Transportes, (SICT), Jorge Nuño y representantes de los sindicatos de Aviación, la secretaría de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, declaró que este es un día histórico por el acuerdo que se logró con los trabajadores de la aerolínea para que vendan al gobierno federal la marca Mexicana de Aviación.

“Hoy se alcanza un acuerdo histórico para lograr justicia a 7 mil 407 trabajadores y trabajadoras de mexicana de aviación, pilotos, sobrecargos, personal de tierra, trabajadores de confianza y jubilados lograron un consenso para vender las marcas de Mexicana de Aviación al gobierno de México, permitiendo con ello que retome el vuelo la línea aérea que será de todas y todos los mexicanos”.

Recordó Mexicana de Aviación era una compañía del Estado mexicano, la cual operaba con una de las flotas más modernas del mundo, pero en 2005 después de una fuerte inversión pública para reforzar la compañía fue privatizada por el gobierno de Vicente Fox, para pasar a ser propiedad del Grupo Posadas, en un corto periodo de cinco años, fue desmantelada y llevada a la quiebra.

“En agosto del 2010 se anunció la suspensión indefinida de la venta de boletos y el 28 de agosto suspendieron sus operaciones aéreas debido a las diferentes deudas para después proceder al concurso mercantil dejando en el desamparo a más de 8 mil 500 trabajadores y sus familias. Durante 13 años la lucha de los y los trabajadores se ha sostenido para lograr recuperar al menos una parte de las indemnizaciones de las que se tienen derecho”, sostuvo.

En acto simbólico, José Humberto Gual, secretario general de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores nombró al presidente López Obrador como “el primer piloto nuevo” de Mexicana de Aviación, tras el acuerdo de la compra de la marca.

Vuelos 20 por ciento más baratos

Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, detalló que la nueva aerolínea del Estado mexicano, brindará un servicio de calidad a un costo accesible y arrancará con 20 rutas en todo el país.

Comentó que la nueva aerolínea Mexicana de Aviación ofrecerá a partir de septiembre vuelos 20 por ciento más baratos, tras formalizarse la compra.

“Los aviones tendrán una capacidad de transportar 180 pasajeros y, como particularidad, los asientos serán de una sola clase, lo que permitirá un servicio de calidad con costo accesible.

“El promedio de conformidad con lo que está en el mercado, estamos calculando de 18 a 20 por ciento menos el costo de los vuelos. Se garantizan servicios de calidad y puntualidad, y la venta de boletos a partir del mes que entra, en septiembre podrán estar”, sostuvo Sandoval.

Precisó que se arrendarán 10 Boeing 737-800, cuyas primeras tres unidades llegarán el 30 de septiembre y el resto el 30 de octubre, con una inversión de 4 mil millones de pesos.

“Desde el inicio contribuirá a la conectividad y cobertura de servicios aéreos entre diferentes áreas geográficas del país, a través de la prestación del servicio público de transporte de pasajeros, de carga y correo representar al motor de desarrollo.

“La flota aérea inicialmente se arrendarán 10 aviones Boeing 137-800 de nueva generación con sus respectivas tripulaciones, los cuales serán entregados tres durante septiembre, el 30 de septiembre, y los otros siete el 30 de octubre del presente año”.

Mencionó que la base principal de operación será el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y la secundaria el nuevo aeropuerto de Felipe Carrillo Puerto, en Quintana Roo, lo que permitirá la movilidad entre las diversas entidades federativas, así como la activación económica del país.

Del AIFA se contemplan las siguientes rutas: Cancún, Monterrey, Guadalajara, Tijuana, Campeche Chetumal, Mérida, Puerto Vallarta, Ixtapa Zihuatanejo, Cozumel, Los Cabos, Hermosillo, Ciudad Juárez, Villahermosa, Huatulco, Oaxaca, Acapulco, Mazatlán, La Paz y León.

“Las aeronaves tendrán como rasgos distintivos los colores verde blanco y rojo, símbolo de nuestra identidad nacional. Además, se identificarán con el logotipo de la marca comercial de Mexicana de Aviación, tendrán ahí la representación de nuestra bandera nacional también, enseguida de la marca y al frente de avión”, explicó.

Explicó que están recibiendo asesoría de Boeing para el desarrollo de un plan de negocios que permita poner en operación a la nueva aerolínea a partir de diciembre.

“Dentro de las asesorías que nos está dando la empresa Boeing, además de asesorías en el ámbito turístico que implica pues la venta de boletos de la unión de un pasaje con algunas otras situaciones, es que en base a esas recomendaciones, a ese acompañamiento, estamos viendo que sea en septiembre ya la venta de boletos unido a estas condiciones turísticas”, mencionó.