Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar, presentó este jueves el calendario de registro para la Pensión para Mujeres de 60 a 64 años. Este programa está diseñado para otorgar apoyo económico a las mujeres en ese rango de edad, quienes no habían sido beneficiarias anteriormente.
Montiel aclaró que el programa tendrá una particularidad para las mujeres indígenas de 60 a 64 años, quienes comenzarán a recibir la pensión a partir del primer bimestre de 2025. En cambio, para las mujeres de zonas urbanas, la implementación será escalonada. El proceso iniciará con las mujeres de 64 años y continuará descendiendo progresivamente hasta alcanzar a las de 60 años.
El registro para la Pensión para el Bienestar de las Adultas Mayores comenzará este lunes 7 de octubre y se extenderá hasta el 30 de noviembre. El registro será organizado por la primera letra del apellido de las solicitantes, siguiendo el siguiente esquema:
- Lunes: A - C
- Martes: D - H
- Miércoles: I - M
- Jueves: N - R
- Viernes: S - Z
- Sábado: Todas las letras
El objetivo de este esquema es agilizar el proceso de inscripción y evitar aglomeraciones, proporcionando una atención ordenada y eficiente para todas las solicitantes.
Las mujeres interesadas en inscribirse en el programa deberán presentar una serie de documentos obligatorios: una identificación oficial vigente, un acta de nacimiento legible, la Clave Única de Registro de Población (CURP), un comprobante de domicilio no mayor a seis meses, un teléfono de contacto y deberán llenar el formato de Bienestar, donde firmarán su solicitud.