• 05 de Agosto del 2025
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 691

Exhiben montajes en la mañanera

 Israel Vallarta enfrenta dos procesos por secuestro, informa Olga Sánchez Cordero

 

La ex ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Olga Sánchez Cordero, dijo que a pesar de que las violaciones de derechos humanos consideradas para Florence Cassez son aplicables a Israel Vallarta, tiene otras dos causas penales por el delito de secuestro.
Sin embargo, la Secretaría de Gobernación (Segob) a su cargo investiga si esas causas de secuestros diferentes también derivan de montajes para determinar la situación jurídica de Vallarta, detenido desde el 8 de diciembre de 2005.
La titular de la Segob aseguró que es una violación grave a los derechos humanos del detenido y al proceso legal que en 15 años no se le haya dictado sentencia.
Durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador fue presentado un fragmento de la transmisión del noticiario de Televisa Primero Noticias donde se transmitió el montaje de un operativo de rescate de un secuestro.
Sánchez Cordero explicó que como consecuencia de estos hechos la Suprema Corte determinó la liberación de la mujer francesa, pues se violaron los derechos de presunción de inocencia, la demora en la presentación ante el Ministerio Público y la falta de contacto y asistencia consular.
Al respecto el presidente López Obrador dijo que, si hay elementos para demostrar la inocencia de Vallarta, se solicitará dejarlo en libertad.
Sobre Azucena Pimentel, quien labora en el equipo de comunicación social de Gobierno de México, quien era la productora de Primero Noticias durante la transmisión del montaje, expresó que si está involucrada sería separada del cargo.
"Si ella está involucrada en este asunto no puede trabajar en el gobierno de nosotros; vamos a pedirle a Jesús Ramírez Cuevas que investigue sobre este asunto".
Pimentel Mendoza, directora general de publicidad y promoción de la Presidencia de la República, se desligó del montaje del secuestro organizado por la Agencia Federal de Investigación (AFI) transmitido en vivo la mañana del viernes 9 de diciembre de 2005.
Más tarde, el equipo de comunicación social dio a conocer un comunicado, fechado en diciembre de 2019, en el que Pimentel aseguró no tener conocimiento de que se tratara de un montaje y tuvo conocimiento del hecho en el mismo momento de su emisión.
En tanto, el periodista Carlos Loret de Mola, tuiteó que la embestida por este caso no es por el caso Cassez-Vallarta
"Es por Pío, Felipa, Epigmenio, Bartlett, Irma Eréndira... para no dar a la sociedad una explicación sobre una vacuna no aplicada, revive un caso de hace 16 años del que no me di cuenta y por el que desde entonces me disculpé públicamente", expuso mediante un tuit.
Afuera del Palacio Nacional, los familiares de Israel Vallarta lamentaron que la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, señalara que hay dos causas abiertas por secuestro en su contra.
"Israel no tiene ningún otro asunto, más que los que están en ese proceso, con la detención en el rancho la Chinita, que en el que no se le ha dado la libertad ni sentencia; exigimos justicia", expresó René Vallarta Cisneros, hermano del detenido.