Ciudad de México. — En el marco de la celebración por el Día del Maestro, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció un aumento del 9% al salario de los docentes como reconocimiento a la labor del magisterio nacional y muestra de gratitud por su compromiso con la educación pública.
Durante el acto oficial, la presidenta destacó que este ajuste salarial representa un esfuerzo por revalorar la función de las y los maestros, quienes han sido pieza clave en la formación académica y ética de millones de estudiantes en el país.
Además, se informó que el beneficio se complementará con un 1% adicional a partir de septiembre, en reconocimiento al esfuerzo diario, la vocación y el impacto social del personal docente.
Este incremento salarial beneficiará a maestros y maestras de todos los niveles educativos, tanto en el sistema federal como en los servicios estatales, y se aplicará de manera inmediata.
La noticia fue recibida con entusiasmo y esperanza por parte de organizaciones sindicales, así como por docentes que han esperado durante años un mayor reconocimiento institucional.
El gobierno federal reiteró su compromiso de seguir impulsando mejores condiciones laborales para el sector, promoviendo también la capacitación continua, los incentivos al desempeño académico y el respeto a los derechos laborales de quienes dedican su vida a enseñar.
Con este anuncio, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó el fortalecimiento al magisterio, evidenciando la confianza en un sistema educativo que, con el trabajo de miles de docentes, sigue siendo uno de los pilares fundamentales del desarrollo social en México.
Cabe destacar que el aumento salarial anunciado por la presidenta de la República aplica para los docentes contratados bajo los esquemas del gobierno federal, no así a la plantilla laboral del magisterio que es contratada por los gobiernos estatales, mismos que deberán hacer los ajustes propios en sus presupuestos.