• 08 de Octubre del 2025

México avanza en la reapertura ganadera con EE.UU. pese a la plaga

. / Especial

Tras cierre por brote, EE.UU. permitirá reanudar exportaciones ganaderas

 

Ciudad de México, 25 de junio de 2025.– Después de semanas de tensión por el cierre fronterizo ganadero, el gobierno de Estados Unidos aceptó reabrir cinco cruces estratégicos, una medida celebrada por la presidenta Claudia Sheinbaum, aunque aclaró que el proceso aún no está concluido.

“Estamos trabajando para que la apertura sea más rápida”, expresó la mandataria, al confirmar que ya hay un primer entendimiento con la Secretaría de Agricultura estadounidense.

La reapertura iniciará el 7 de julio en Agua Prieta, Sonora, y seguirá así:

  • 14 de julio: Puerto Palomas, Chihuahua

  • 21 de julio: San Jerónimo, Chihuahua

  • 18 de agosto: Acuña, Coahuila

  • 15 de septiembre: Colombia, Nuevo León

La frontera de Nogales, Sonora sigue sin fecha concreta. Sheinbaum indicó que continúan los trabajos técnicos bilaterales para incluir este punto en el plan.

La decisión se tomó luego de que el secretario mexicano Julio Berdegué y la funcionaria estadounidense Brooke Rollins, de la USDA, sostuvieran una reunión virtual. Se acordó permitir nuevamente la entrada de ganado, bisontes y caballos mexicanos, cerrada desde el 11 de mayo por el brote del gusano barrenador.

Según Sheinbaum, aunque el parásito aún está presente en regiones del sur, no representa una amenaza en el norte del país.

“Lo importante es que ya hay un acuerdo de cómo se va a abrir”, reiteró.

El cierre provocó un golpe a la industria. El Consejo Mexicano de la Carne estima pérdidas por 700 millones de dólares y un alza en la importación de carne de países como Brasil, Uruguay y Australia.