Una inversión de 12 mil millones de pesos destinada al sector farmacéutico, reveló el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, durante la conferencia matutina en Palacio Nacional.
La iniciativa forma parte del Plan México, una estrategia emblemática del gobierno de Claudia Sheinbaum que busca transformar la inversión nacional entre 2025 y 2030. Empresas como Bayer, AstraZeneca, Boehringer Ingelheim, Laboratorios Carnot, Citelis y Artifibras encabezarán este esfuerzo.
Según el secretario de Salud, David Kershenobich, este movimiento generará más de 3 mil empleos directos de alto perfil técnico y 20 mil indirectos. Un impulso para la industria de la salud y la economía especializada.
Desde este 2025 y hasta 2030, el Plan México contempla elevar la inversión total del país a más del 25 % del PIB, con una proyección del 28 % para 2030, en respuesta al nuevo contexto geopolítico con Donald Trump en la presidencia de EE.UU.
🧠 Pero más allá de cifras, esta acción demuestra un enfoque estratégico del nuevo sexenio: construir soberanía sanitaria y prevenir futuras emergencias.
“Es una prioridad absoluta por lo que representa para la salud de los mexicanos”, puntualizó Ebrard.