• 12 de Septiembre del 2025

Se registran cuatro casos de abandono de recién nacidos en México

. / Especial

Los hechos se registraron entre el el 22 de agosto y el 7 de septiembre; los menores sobrevivieron

 

Ciudad de México. —En un lapso de apenas dos meses, México ha registrado al menos cuatro casos documentados de abandono de recién nacidos, la mayoría en la Ciudad de México y el Estado de México, con patrones que van desde partos en la vía pública hasta hallazgos en baños del transporte público.

 

Estos episodios, ocurridos entre agosto y los primeros días de septiembre de 2025, han encendido alertas sobre la falta de atención prenatal, salud mental materna y ausencia de mecanismos eficaces de contención social.

El caso más reciente ocurrió el 7 de septiembre, cuando cámaras de seguridad captaron a una mujer que bajó de un automóvil en la colonia Industrial, en la alcaldía Gustavo A. Madero, dio a luz en la calle en menos de tres minutos, dejó al bebé en el suelo envuelto en una chamarra y abordó el mismo vehículo para retirarse.

El video, difundido por redes sociales, muestra cómo una de las llantas casi atropella al recién nacido, que fue hallado más tarde por un ciclista. La bebé fue hospitalizada con signos de vida y permanece estable, aunque en estado delicado.

Este caso se suma a otros similares ocurridos en agosto, como el del 25 de agosto, cuando un recién nacido fue encontrado en los baños públicos de la estación UAM-I del Metro, y el del 24 de agosto, en el que un bebé de cuatro meses fue abandonado en una banqueta de Tacubaya. En ambos casos, la oportuna intervención de ciudadanos permitió que los menores fueran rescatados con vida.

También se registró otro episodio grave el 22 de agosto, nuevamente en Gustavo A. Madero, donde una bebé fue localizada con signos de hipotermia dentro de una bolsa.

Organizaciones como el DIF Nacional han reiterado la existencia de programas de entrega voluntaria y anonimato, aunque su conocimiento entre la población parece limitado. Mientras tanto, los bebés rescatados están bajo custodia institucional, a la espera de procesos legales que determinen su situación definitiva.