• 25 de Septiembre del 2025

CloudHQ apuesta por México con billonaria inversión en centros de IA

La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que este desarrollo forma parte de una visión de futuro para el país

En una estrategia clave para la transformación digital, el Gobierno de México anunció una inversión récord de 4.8 billones de dólares de parte de CloudHQ, con la construcción de una red de seis centros de datos en Querétaro. El objetivo: impulsar la adopción de Inteligencia Artificial y tecnologías disruptivas en el país.

 

Marcelo Ebrard Casaubon, secretario de Economía, confirmó que la iniciativa formará parte del Plan México, con un campus de 52 hectáreas dedicado a servicios como Internet de las cosas, aprendizaje automático, comercio electrónico y vehículos autónomos. Esto permitirá a México integrarse más profundamente a la economía digital global.

CloudHQ, con apoyo del Gobierno de Querétaro, ha trabajado desde 2021 en la adquisición de terrenos y acuerdos clave. Keith Patrick Harney, director de operaciones de la empresa, resaltó la alianza con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) para garantizar suministro eléctrico seguro y estable.

El proyecto se pondrá en marcha una vez cerrados contratos de arrendamiento con empresas tecnológicas de primer nivel. Se prevé que la infraestructura incorpore refrigeración sin agua y cumpla con estándares LEED Gold/Silver, asegurando sostenibilidad y eficiencia.

Los trabajos arrancarán tras acuerdos definitivos, proyectando un impacto laboral inmediato con 600 empleos directos y 7,200 adicionales durante la construcción. El avance colocará a México como referente tecnológico en Latinoamérica.

La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que este desarrollo forma parte de una visión de futuro para el país, donde la tecnología se convierte en motor de crecimiento y competitividad internacional