Mientras dentro del Palacio Nacional se desarrollaba un festival con motivo del Día de la Madres, amenizado por la cantante Eugenia León, familiares de personas desaparecidos exigieron un encuentro con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El mandatario cedió el espacio de la conferencia matutina en Palacio Nacional para dar paso a un festival del Día de las Madres. Una hora de música en la voz de Eugenia León, quien dedicó varias melodías a las madres y a las mujeres que luchan en el hogar, en las oficinas y en todo el mundo.
La cantante interpretó música mexicana de importantes compositores, entre ellos, José Alfredo Jiménez, Juan Gabriel y Armando Manzanero.
Afuera, madres de personas desaparecidas exigieron al presidente vetar la ley de la Fiscalía General de la República (FGR), al asegurar que abandona y traiciona a las buscadoras.
Al grito de "dónde están, dónde están, nuestros hijos dónde están", las manifestantes solicitaron al Ejecutivo federal que las recibiera unos minutos para exponer los puntos negativos que ven en la recién aprobada normativa.
Con base en sus argumentos, la llamada “Ley Gertz” es un retroceso para la procuración de justicia, toda vez que ignora a las víctimas y permitirá que la FGR se escude en su autonomía para incumplir acuerdos sobre violaciones a derechos humanos.
Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación; Karla Quintana, Comisionada Nacional de Búsqueda de Personas de México y Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, atendieron a las madres de hijos desaparecidos.
Más tarde, por calles de la Ciudad de México, bajo el lema de “Mi oxígeno eres tú, camino hasta encontrarte”, miles de familias, sobre todo mujeres y madres, marcharon para exigir a las autoridades acciones concretas para localizar a los más de 87 mil desaparecidos que hay en el país.
Cada 10 de mayo, durante los últimos diez años cada 10 de mayo, las madres han marchado; por segunda ocasión, bajo el contexto de la pandemia de Covid-19 con cubrebocas y bajo condiciones de sana distancia.
Contingentes de colectivos de familias de desaparecidos de casi todo los estados de la República se movilizaron después de que una comisión de representantes del Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México (MNDM) acudió al zócalo capitalino a entregar una carta dirigida al presidente Andrés Manuel López Obrador.
Al llegar al Monumento a la Revolución, los manifestantes colocaron sobre la plancha mantas con los rostros de miles de desaparecidos de diversos estados de la República, mientras que madres de víctimas leían pronunciamientos relacionados con la situación de sus lugares de origen.
Festinan a madres en Palacio Nacional; afuera reclaman por desaparecidos
Por Lunes, 10 Mayo 2021 19:28

Exigen al presidente localización de miles de desaparecidos; los atienden la titular de Segob
Fortalece San Andrés Cholula prevención de riesgos con nuevo centro de monitoreo
Viernes, 22 Agosto 2025 22:35Explosión de polvorín en Santo Tomás Hueyotlipan deja cuatro muertos y varios heridos
Viernes, 22 Agosto 2025 20:46Claudia Sheinbaum autoriza el tren de pasajeros CDMX-Puebla-Veracruz: obra iniciará en 2026
Viernes, 22 Agosto 2025 18:13
Razones del enojo derechoso
Miércoles, 20 Agosto 2025
Con apoyos e impulso a la inversión, Gobierno de Puebla cobija a migrantes
Miércoles, 20 Agosto 2025
El show del terror de USA
Jueves, 21 Agosto 2025
Brasil sin espejo: La búsqueda de una identidad literaria propia
Jueves, 21 Agosto 2025
CFE anuncia inversión de 8,177 mdd para fortalecer red nacional
Jueves, 21 Agosto 2025
Abre CENHCH inscripciones a cursos de capacitación para el trabajo
Jueves, 21 Agosto 2025