Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria cuestionó la vigencia de esta figura de inmunidad procesal, al considerar que es una práctica del pasado que favorece la impunidad y obstaculiza la rendición de cuentas en el Poder Legislativo.
“Mi opinión es que no haya fuero, ¿por qué tiene que haber fuero? Eso es del pasado”, sentenció Sheinbaum.
El argumento central de su propuesta, explicó, es la equidad ante la ley:
“La Presidenta no tiene fuero, pues también los diputados y senadores no deben tener fuero”, afirmó.
La jefa del Ejecutivo informó que esta será una de sus aportaciones personales a la Comisión Presidencial encargada de conducir la consulta nacional para la reforma electoral, la cual está prevista para concluir en diciembre de 2025.
Sheinbaum subrayó que el fuero constitucional ha sido utilizado históricamente como un escudo para evadir responsabilidades legales, por lo que su eliminación representaría un paso fundamental hacia una política más justa y transparente.
Finalmente, indicó que la propuesta final de reforma electoral, que incluirá esta medida, se presentará formalmente al Congreso en febrero de 2026, una vez concluidos los foros de consulta ciudadana.