• 05 de Septiembre del 2025
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 691

Pagarán este jueves 228 mdp a maestros estatales

“Se va a dispersar el dinero y no es por los gritos”, aclaró a los profesores el gobernador, Miguel Barbosa.

El gobernador, Miguel Barbosa Huerta, confirmó que el jueves 27 de octubre, los maestros estatales recibirán sus pagos por incremento salarial, fortalecimiento al salario y compensación garantizada, todos retroactivos al primero de enero de este año, lo que significará un gasto de 228 millones de pesos para la autoridad estatal.

“Se va a dispersar el dinero y no es por los gritos y quienes lo planearon, no se trata de eso, se trata de que estemos al corriente en nuestros pagos”, expresó.

De acuerdo con la titular de la Secretaría de Administración y Finanzas, María Teresa Castro Corro, un total de 47 mil docentes recibirán los recursos, luego de que se reunió el dinero.

“No teníamos recursos y tuvimos que empezar a hacer una restricción a los gastos, jalar todas las economías, hacer optimización del gasto público”, indicó.

A pesar de que el Gobierno de Puebla tenía una proyección del incremento salarial que debía otorgar a los maestros a partir de junio, la cifra se salió de lo establecido por una decisión de la autoridad federal que, en esta ocasión, otorgó un concepto llamado “fortalecimiento al salario”.

En total, se tendrán que reunir 345 millones de pesos para cubrir los conceptos por todo el año, lo que ocasionó presión al gasto publicó. A pesar de lo anterior, Castro Corro negó que se hayan cancelado proyectos.

El dinero para los maestros debe ser, por ley, obtenido a través de los ingresos propios del estado de Puebla.

“Es un respeto y una observancia estricta a la ley para no incurrir en responsabilidades, no por cubrir una obligación, vamos a incurrir en una falta”.

Por su parte, el gobernador Miguel Barbosa Huerta, reiteró que su administración tiene resueltas todas sus obligaciones.

“Puebla tiene resueltas todas sus obligaciones de pago, hasta las que nos heredaron de esa corrupción enorme que heredé o heredó el gobierno, en el que los maestros eran instrumentos electorales del morenovallismo a cambio de beneficios, sin duda, los líderes del sindicato eran eso, eran los operadores electorales”.

También llamó a los maestros a mantenerse respetuosos, debido a que amenazaron con manifestarse en la visita que Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de Ciudad de México, hará a la ciudad de Puebla el siguiente sábado.

“Viene Claudia Sheinbaum y ahora quieren ir a gritar ahí, hasta conversaciones de WhatsApp han tenido entre ellos, quieren ir a gritar; no, que no vayan, que respeten las expresiones de otras personas distintas a ellos, nadie se va a meter a sus reuniones sindicales”.