• 23 de Agosto del 2025
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 691

¿Cómo aplica el Hoy no Circula en Puebla a partir de mañana?

Esta restricción aplica únicamente cuando la autoridad medioambiental declare una contingencia en los 21 municipios de la zona metropolitana

 

A partir de este jueves 1 de diciembre iniciará la aplicación del Programa de Modalidades a la Circulación, mejor conocido como Hoy no Circula, para la zona metropolitana de Puebla que abarca 21 municipios, y se activará únicamente cuando exista una contingencia ambiental en la urbe.

La Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial del gobierno del estado, publicó el programa mediante el cual se restringe la circulación de vehículos conforme a su engomado y terminación de placa, en un horario de 5:00 a 22:00 horas un día de la semana.

El programa Hoy no Circula se activará en 21 municipios de la zona metropolitana de Puebla, cuando la autoridad medioambiental declare una contingencia ambiental, derivada de una mala calidad del aire durante dos días.

 

Municipios que integran de la Zona Metropolitana del Valle de Puebla

1

San Andrés Cholula

12

Huejotzingo

2

Domingo Arenas

13

Tlaltenango

3

Tepatlaxco de Hidalgo

14

Amozoc

4

Chiautzingo

15

Ocoyucan

5

Acajete

16

Juan C. Bonilla

6

Puebla

17

San Felipe Teotlalcingo

7

Coronango

18

San Miguel Xoxtla

8

San Salvador el Verde

19

Atlixco

9

Cuautlancingo

20

San Martín Texmelucan

10

San Pedro Cholula

21

Santa Isabel Cholula

11

San Gregorio Atzompa

   

 

La restricción a la circulación aplicará para los vehículos particulares, de servicio mercantil, de carga, de transporte público, de servicio ejecutivo (de plataforma) y taxis, con el objetivo de prevenir, minimizar y controlar la emisión de contaminantes.

De acuerdo con el documento publicado en el Periódico Oficial del Estado (POE), se establecen multas para quienes infrinjan las disposiciones del Programa de Modalidades a la Circulación, que van de 20 a 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA).

De acuerdo con el INEGI, el valor diario de las UMAS se estima en 96.22 pesos, por lo que las multas por violar el Hoy no Circula en Puebla irían de mil 924.40 pesos a 2 mil 886.60 pesos.

Quedan exentos de la aplicación del programa los vehículos que no emitan contaminantes y que hayan obtenido el holograma de “Exento”, así como los hologramas “0” y “00”, y que sean unidades registradas en alguna de las siguientes entidades que conforman la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME): Ciudad de México, Estado de México, Querétaro, Morelos, Tlaxcala, Hidalgo y Puebla.

De esta manera, el calendario del programa Hoy no Circula aplica para aquellos vehículos con hologramas 1 y 2, los cuales deberán sujetarse a las restricciones que están establecidas en función del engomado y la terminación de la placa.

Los vehículos con engomado amarillo y con terminación de placa 5 o 6 no podrán circular los lunes; los que tengan engomado rosa y su terminación de placa sea 7 y 8 deberán dejar de circular los martes.

Los miércoles no podrán circular los vehículos con engomado rojo y cuya placa termine en 3 o 4; mientras que el jueves el Hoy no Circula aplicará para los vehículos con engomado verde y con terminación de placa 1 o 2; y los viernes para aquellos con engomado azul y terminación de placa 9 o 0.

Esta restricción aplica únicamente para los 21 municipios de la zona metropolitana del valle de Puebla en un horario de 5:00 a 22:00 horas.

 

HOY NO CIRCULA APLICA PARA

  • vehículos particulares
  • servicio mercantil
  • de carga
  • transporte público
  • servicio ejecutivo (de plataforma)
  • taxis

 

Las motocicletas y vehículos destinados a seguridad pública y servicios de emergencia, así como bomberos, rescate y protección civil y aquellos que determine la dependencia, además de vehículos destinados a cortejos fúnebres y servicios funerarios cuando se encuentren en servicio, quedarán exentos del programa.

Al igual que los vehículos destinados a transportar o sean conducidos por personas con discapacidad siempre y cuando cuenten con las placas de matriculación correspondiente.

El Hoy no Circula será suspendido en días festivos, inhábiles, de descanso obligatorio o en temporadas vacacionales, tomando en cuenta que la calidad del aire no genere un riesgo a la salud de la población, lo cual se determinará mediante un análisis de las condiciones climatológicas, del monitoreo de la calidad del aire y de la concentración de emisión de contaminantes en el estado.