El polémico nombramiento del abogado Fredy Erazo Juárez como magistrado del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP)se tambalea, luego de que dos aspirantes interpusieron juicios para la protección de sus derechos políticos-electorales, pues no se respetó el principio de paridad de género.
Ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF),Laura Magdalena Zayden Pavón y Rosalba Velázquez Peñarrieta, aspirantes al cargo de magistradas, impugnaron la designación y toma de protesta de Erazo Juárez.
Zaydén Pavón impugnó el acuerdo de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, y Velázquez Peñarrieta argumenta que no se respetó el principio de paridad de género en el nombramiento.
Los magistrados federales deberán analizar los recursos de inconformidad contra la decisión del Senado de la República, en virtud de que se violó el artículo 106 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, que establece el principio de paridad para evitar la mayoría de género.
Las abogadas promovieron juicios para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano, que quedaron registrados con los expedientes SUP-JDC-10248/2020 y SUP-JDC-10249/2020, mismos que fueron turnados a la ponencia del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón para su análisis y resolución.
Las aspirantes habían presentado dos impugnaciones iguales por la convocatoria, que fueron rechazadas, ya que por alternancia, las próximas magistraturas del TEEP deben estar integradas por dos mujeres y un hombre, pues actualmente la conforman por dos hombres y una mujer.
Por la mañana, en su conferencia diaria, el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, expresó su preocupación por posibles amenazas contra exaspirantes mujeres que buscan impugnar la designación del asesor jurídico personal del senador Alejandro Armenta.
“Me preocupa que pudiera haber amenazas contra las impugnantes. Me preocupa. Tengo información sobre eso, si lo corroboro lo voy a dar a conocer, eso es lo único que voy a decir. Cuidado con que empiece este escenario de amenazas para que no se impugne, porque entonces sí nos metemos”, aseveró el mandatario.
El pasado 10 de diciembre, el Senado de la República designó a Fredy Erazo Juárez como magistrado del TEEP para un periodo de siete años, con 79 votos a favor, 26 en contra y cero abstenciones, por lo que ese mismo día tomó protesta para dicho cargo para un periodo de siete años.
Erazo Juárez fue impulsado por el senador Alejandro Armenta Mier, toda vez que fue su asesor jurídico; se le señala como el abogado de José Cristian “N”, alias El Grillo, quien está relacionado con la violencia electoral de 2018 y narcomenudeo.

Dos aspirantes argumentan que se violó la paridad de género en la designación de abogado de narcomenudista
Accidente Fatal en la Carretera México-Tuxpan: 3 Muertos y 27 Heridos en Huauchinango
Sábado, 23 Agosto 2025 19:26Gobierno de la Ciudad realiza acciones de producción de composta para reforestación en Puebla
Sábado, 23 Agosto 2025 18:08
El show del terror de USA
Jueves, 21 Agosto 2025
Brasil sin espejo: La búsqueda de una identidad literaria propia
Jueves, 21 Agosto 2025
Polvo de Hiroshima, cenizas de Gaza
Viernes, 22 Agosto 2025
CFE anuncia inversión de 8,177 mdd para fortalecer red nacional
Jueves, 21 Agosto 2025
Abre CENHCH inscripciones a cursos de capacitación para el trabajo
Jueves, 21 Agosto 2025
Claudia Sheinbaum autoriza el tren de pasajeros CDMX-Puebla-Veracruz: obra iniciará en 2026
Viernes, 22 Agosto 2025