La disminución de católicos en México es consecuencia de un desgaste moral ante la sociedad, por el mal ejemplo de algunos, lo que debe llevar a la Iglesia a cuestionar sus propio actuar; "es tiempo de conversión hacia el interior informó la Arquidiócesis Primada de México.
El descenso de la población católica en Puebla descendión cuatro puntos porcentuales en una década, pues pasó de 88.3 por ciento en 2010, a 84.3 por ciento en el registro más reciente de 2020.
Mediante su editorial del semanario “Desde la Fe”, la Arquidiócesis reconoció una disminución de cinco por ciento en la población que practica el catolicismo.
"El bien generalmente no es noticia, el mal, siempre es magnificado. La Iglesia ha tenido un desgaste moral ante la sociedad, por el mal ejemplo de algunos. Es tiempo de conversión hacia el interior", expuso el semanario.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) documentó 77 por ciento de practicantes católicos en 2020 en comparación del 82.7 en 2010, por lo que en 10 años, los practicantes católicos ha disminuido 5.7.
La Iglesia reconoció este suceso com una “drástica caída”, pese a que la población católica aumentó a 97.8 millones de personas en 2020 en comparación a 94 millones hace 10 años.
En el texto, la iglesia católica considera que “todavía más sorprendente” el avance del secularismo y el ateísmo en nuestro país. “La sociedad mexicana avanza rápidamente en el terreno del secularismo”. Esto se debe a que “junto al bienestar económico y el progreso de la ciencia y tecnología, crece la indiferencia religiosa o el abierto rechazo a toda idea de trascendencia y religiosidad.”
La cantidad de cristianos protestantes o evangélicos en Puebla pasó de 269 mil 290 personas en 2000; a 398 mil 371 en 2010; y para el año pasado el Inegi contabilizó 519 mil 318 personas que aseguraron pertenecer a dicha religión.
El documento muestra un crecimiento constante en las personas que manifestaron no profesar ninguna religión, pues en el inicio del siglo 60 mil 85 poblanos dijeron no tener afinidad con una; para 2010 la cifra pasó a 52 mil 762 personas y el año pasado se contaron 416 mil 452 poblanos sin religión.
De tal forma, la cifra de poblanos que dijeron no tener religión alguna fue de 3.6 por ciento del total de los habitantes en el estado durante 2020; mientras que hace diez años fue sólo de 1.8 por ciento; ganando dos puntos porcentuales en ese periodo.
"Lo más importante, y lo que verdaderamente nos debe preocupar, es que, como católicos, como Iglesia, como personas, cambiemos hacia el bien", reflexionó.

En Puebla, la población que profesa ese culto disminuyó cuatro puntos en una década
Xiutetelco retoma el rumbo con Narciso Baltazar al frente del Ayuntamiento
Domingo, 17 Agosto 2025 14:47Congreso de Puebla investigará al alcalde Cuyoaco por actos de violencia
Domingo, 17 Agosto 2025 14:45Conalep Puebla brinda certeza educativa con capacitación docente
Domingo, 17 Agosto 2025 14:38
Furia derechosa
Jueves, 14 Agosto 2025
Reducción de homicidios en México no es producto de la casualidad: SESNSP
Jueves, 14 Agosto 2025
San Andrés Cholula sede del Clúster del Ecosistema de Cultura y Arte
Jueves, 14 Agosto 2025
En Yaonáhuac, Armenta cumple sueño de la educación pública en salud para jóvenes indígenas
Viernes, 15 Agosto 2025
Extradiciones ¿la soberanía que se nos va?
Jueves, 14 Agosto 2025
La realidad femenina en el periodismo deportivo
Jueves, 14 Agosto 2025