• 07 de Octubre del 2025

Colocaran primera piedra en 2026 de la Universidad Rosario Castellano

. / Especial

Gobierno de Puebla dona terreno para nueva universidad en Cuautlancingo

 

La Universidad Rosario Castellanos dará sus primeros pasos en enero de 2026 con la colocación de su primera piedra, anunció la secretaria de Ciencia y Tecnología, Celina Peña. Pero antes, en unas semanas, se publicará la convocatoria oficial para quienes aspiren a estudiar en esta nueva institución de educación superior.

El diseño arquitectónico será obra de uno de los máximos referentes del país: un arquitecto reconocido por la Secretaría de Infraestructura Federal, con la impresionante marca de 217 premios internacionales. Actualmente, este creador es responsable de los proyectos estratégicos de la presidenta Dra. Claudia Sheinbaum, subrayó Peña, destacando la importancia y el nivel del proyecto.

En un gesto que refuerza el compromiso estatal con la educación, el Gobierno de Puebla donará el terreno donde se levantará la universidad, ubicada en Cuautlancingo. Esta nueva casa de estudios incluirá una Facultad de Medicina con capacidad para 400 alumnos, distribuidos en las licenciaturas de Medicina y Enfermería, con 200 plazas cada una.

Para garantizar el arranque educativo sin retrasos, las clases iniciarán en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Puebla (UTP) durante el ciclo escolar próximo, mientras se concluye la construcción. Así, se abre una puerta más para jóvenes que buscan formación especializada y de calidad en la región.

Con este proyecto, la Universidad Rosario Castellanos apunta a convertirse en un referente educativo y a responder a las crecientes demandas de formación en salud y ciencias. La expectativa crece y las miradas se centran en un futuro prometedor para Puebla.