En un comunicado de prensa, la dependencia detalló que entre las afectaciones se identificaron desprendimientos en algunas secciones, alteraciones en un injerto previamente reparado, agua teñida con colorantes y pintura en el tazón externo.
Asimismo, adelantó que se presentará la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General del Estado, con el fin de dar seguimiento a la evaluación de los daños y deslindar responsabilidades.
El Gobierno de la Ciudad reiteró su compromiso con la conservación del patrimonio histórico de Puebla, al señalar que se trata de un elemento fundamental de la identidad de la capital y pieza clave en su reconocimiento como Ciudad Patrimonio de la Humanidad.
Lo anterior ocurrió luego de que integrantes del colectivo feminista “Morras Sororas” realizaran una protesta con motivo del Día Internacional de las Desapariciones Forzadas.
Durante la manifestación, un grupo de participantes golpeó la estructura con martillos, realizó pintas con aerosol y vertió colorantes en el agua, provocando la destrucción parcial del monumento histórico.