Las cuales fueron impulsadas por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Ciudad de Puebla, Pue.— En su primer informe legislativo, la presidenta del Congreso de Puebla, Laura Artemisa García Chávez presumió haber dictaminado mil 127 asuntos, lo cual, comentó, convierte a la LXII Legislatura en la más productiva del país.
Ante el Pleno del Congreso, gabinete estatal y el gobernador Alejandro Armenta Mier dijo que realizaron 37 reuniones de la Junta de Gobierno y Coordinación Política que ella preside, para aprobar 72 acuerdos.
En total, las comisiones del Congreso llevaron a cabo 410 sesiones, también llevaron a cabo 67 sesiones de Pleno y Comisión Permanente, en ellas, las y los diputados presentaron 809 iniciativas de ley y decreto y 364 puntos de acuerdo, de los cuales fueron dictaminados mil 127 asuntos.
“Lo que nos coloca como la legislatura más productiva no solo en número de propuestas presentadas, sino en asuntos estudiados y atendidos (...) se estudiaron y dictaminaron un total de 336 iniciativas y 58 puntos de acuerdo correspondientes a la LXI”, dijo.
La presidenta del Congreso de Puebla destacó que el humanismo ha sido una constante en este primer año de legislatura. Consideró que Congreso “equilibra, modera, escucha y potencia” a los demás Poderes del Estado:
“Nosotros no competimos con el Poder Ejecutivo ni señalamos al Poder Judicial, nos complementamos con altura institucional, sin protagonismos estériles ni falsas superioridades”, dijo.
Afirmó que existe un “trabajo coordinado” con el gobernador Alejandro Armenta, el Poder Judicial, la iniciativa privada, universidades y toda la población del estado. Por su parte el gobernador Alejandro Armenta Gobernador Alejandro Armenta Mier, celebró este primer año legislativo.
“Lo hace de una manera republicana, observo en ella desprendimientos de protagonismo, no hay protagonismo en su discurso, es la suma del trabajo participativo, plural”, dijo.
Resaltan cuatro nuevas leyes en primer año de la LXII Legislatura
Además, explicó que en este año crearon cuatro nuevas leyes, se trata de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado, Ley para la Prevención Social y Comunitaria de la Violencia y la Delincuencia, Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública y la Ley de Protección de Datos Personales.
También destacó la creación del nuevo distrito judicatura en Acatzingo y la intervención de la Guardia Nacional como “fuerza policial permanente” y la colaboración del Ejército en tareas de seguridad pública.
Otro logro que presumió fue la tipificación del ciberasedio, así como la usurpación de identidad y espionaje digital. También resaltó la regulación del uso de motocicletas que obligará a las y los conductores a portar una matrícula en los cascos.
Destacó el respaldo a 19 reformas constitucionales que previamente fueron aprobadas por el Congreso de la Unión. Las cuales fueron impulsadas por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.