• 10 de Septiembre del 2025

Puebla participa en 40 proyectos estratégicos del Plan México: Celina Peña

. / Especial

El estado destaca por acciones impulsadas en ciencia, tecnología y seguridad alimentaria

 

Ciudad de puebla, Pue. —Puebla forma parte activa del Plan México impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, con 40 proyectos estratégicos distribuidos en diversas dependencias del gobierno estatal, destacó Celina Peña Guzmán, titular de de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación.

Del total de proyectos —explicó—, 15 están a cargo de la Secretaría a su cargo y 4 han sido integrados directamente a los proyectos prioritarios del gobierno federal, dos en el ámbito tecnológico y dos en materia de seguridad alimentaria.

En entrevista para SICOM Noticias Peña Guzmán destacó que estos esfuerzos forman parte de una estrategia nacional coordinada con la administración del gobernador Alejandro Armenta y el gobierno federal. Subrayó que la creación de la Secretaría local, inspirada en la homóloga federal, es un paso clave hacia el fortalecimiento de la soberanía científica y tecnológica del país.

“No se trata de una ocurrencia, sino de un compromiso con el desarrollo sustentable y con el bienestar del pueblo”, aseguró.

Entre los proyectos federales que Puebla encabeza se encuentran el Centro Nacional de Diseño y el desarrollo de semiconductores, área que ha cobrado vital importancia a nivel global.

“Hoy, los semiconductores están en todo: desde un celular hasta instrumentos médicos y satélites. Puebla tenía que estar presente en este avance”, comentó.

En seguridad alimentaria, el estado participa en programas relacionados con el maíz y el frijol, cultivos en los que ha demostrado capacidad científica e industrial, particularmente en regiones como Tehuacán.

La secretaria también destacó que Puebla ha sido designado como uno de los 15 polos de desarrollo estratégico del país, lo que representa una oportunidad para impulsar la economía regional, fortalecer la innovación tecnológica y proyectar el crecimiento sostenible a largo plazo. “

No es una visión extractivista, sino un modelo que garantiza los recursos y el desarrollo para las generaciones futuras”, explicó.

Finalmente, Peña Guzmán reconoció la visión del gobernador Alejandro Armenta, quien desde antes de asumir el cargo promovió una agenda alineada con el proyecto de nación de la presidenta Sheinbaum.
“Hablamos de soberanía tecnológica, alimentaria y ambiental. Desde la reforestación de Valsequillo hasta el impulso a la industria del conocimiento, Puebla está caminando con seriedad hacia un futuro sustentable”, concluyó.