La ciudad de Puebla mantiene un avance sostenido en sus principales ejes de desarrollo. Durante el periodo octubre 2024 a agosto 2025, los indicadores del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública reflejan una disminución general de delitos de alto impacto, con reducciones de hasta 47% en narcomenudeo y 40% en robos a bancos.
El fortalecimiento de la seguridad ciudadana se consolidó con 200 patrullas nuevas, 700 cámaras corporales y una capacitación policial integral en atención a víctimas de violencia con enfoque de género. Además, se otorgó un incremento salarial del 9% a más de 2,200 elementos, cifra sin precedentes en la administración municipal.
En el eje económico, el municipio destinó 15 millones de pesos en créditos productivos, entre ellos los programas Tu Crédito Mujer y Tu Negocio Sí Plus, cuyos intereses son absorbidos en parte por la autoridad local. A la par, 12 mil buscadores de empleo fueron vinculados con empresas, y el turismo repuntó con la llegada de 2.7 millones de visitantes, un 40% más respecto a años anteriores.
En infraestructura, la inversión superó los mil millones de pesos con rehabilitación de calles, nuevas vialidades y el mercado de San Ramón, primer complejo de este tipo en una década. El programa Puebla Brilla modernizó 18 mil luminarias, mientras que la reforestación alcanzó 76 mil árboles y se realizaron 1,917 jornadas de limpieza.
En el ámbito social, el DIF Municipal brindó 60 mil servicios médicos, 52 mil talleres y fortaleció los comedores comunitarios que benefician a 14 mil personas diarias. Asimismo, el programa de Mejoramiento a la Vivienda entregó 4 mil apoyos entre paneles solares, tinacos y captadores de agua.