• 29 de Octubre del 2025

Presentan convocatoria al Premio Carmen Serdán 2025: “Mujeres que transforman”

Foto: Especial

Ciudad de Puebla, Pue. —Con el propósito de visibilizar, impulsar y reconocer a las mujeres poblanas que con su trabajo transforman a la sociedad, la secretaria de las Mujeres del Gobierno del Estado de Puebla, Yadira Lira Navarro, presentó la convocatoria del Premio Carmen Serdán 2025: “Mujeres que transforman”, una iniciativa que busca rendir homenaje a quienes han roto techos de cristal y contribuido a reducir las brechas de desigualdad.

En entrevista para SICOM Noticias, Lira Navarro explicó que este premio es parte de una iniciativa humanista impulsada por el gobernador del estado, que reconoce el esfuerzo de las poblanas en diversos ámbitos de la vida pública. “Queremos visibilizar a todas las mujeres que transforman su entorno, que inspiran y que son ejemplo de fortaleza, liderazgo y compromiso social”, afirmó.

La convocatoria contempla siete categorías: Mujer Líder Comunitaria, Mujer del Futuro (destacada en ciencia, innovación o tecnología), Mujer que Transforma (emprendedora o empresaria), Mujer Resiliente (ejemplo de fortaleza ante la adversidad), Mujer Inspiradora (sobresaliente en academia, arte o cultura), Mujer Forjadora (promotora de equidad e igualdad social), y una categoría especial denominada Niñas Construyendo el Futuro, para niñas de 5 a 12 años con liderazgo e impacto social.

La funcionaria destacó que las postulaciones pueden realizarlas tanto mujeres como hombres, quienes podrán proponer a una mujer de su comunidad, vecina, amiga o conocida. “No hay mayor reconocimiento que ser postulada por tu propia comunidad. Es una muestra de confianza y admiración”, dijo Lira Navarro. Las interesadas pueden consultar las bases en las redes sociales de la Secretaría de las Mujeres o en la página www.sm.puebla.mx, además de acudir directamente al CIS, edificio ejecutivo, piso uno, en un horario de 10:00 a 18:00 horas.

Durante la entrevista, Lira Navarrocampeona mundial de karate y promotora del deporte como herramienta de empoderamiento— compartió que la dependencia ha impulsado clases de defensa personal y karate como parte del programa Voces por la Igualdad y contra las Violencias, que ha recorrido 31 municipios y escuchado a más de 9 mil mujeres. “El arte marcial brinda confianza y seguridad; no se trata de provocar, sino de prevenir y fortalecer emocionalmente a las mujeres”, subrayó.

Finalmente, la secretaria destacó el compromiso del gobernador con la igualdad de género. “Tenemos un gobernador aliado y empático con las mujeres. Nos ha puesto en el centro de las políticas públicas, dándonos la confianza de que podemos alcanzar cualquier meta”, expresó.