El programa Aldeas Digitales Puebla, representa una política público-privada de la administración del gobernador Miguel Barbosa para el desarrollo de las vocaciones comerciales en la entidad, que permite empoderar a las y los empresarios, y propietarios de micros y pequeñas empresas con el fin de reducir la brecha digital, informó la secretaria de Economía, Olivia Salomón.
En la entrega de diplomas del Global Digital Talent Practitioners de ALIBABA a docentes de 15 Universidades Tecnológicas e Institutos Tecnológicos que participaron en este programa de formación con la meta de conformar un ecosistema de innovación, la funcionaria detalló que en una siguiente fase serán involucrados estudiantes, así como propietarias y propietarios de micros y pequeñas empresas del estado.
Refrendó que el programa Aldeas Digitales es socialmente incluyente, apuesta a la perspectiva de género, al talento emprendedor de las regiones del estado, la sostenibilidad de las micros, pequeñas y medianas empresas poblanas, fortalecer la comercialización de los productos de Puebla, y desarrollar a la entidad como una economía de innovación que aproveche las herramientas digitales.
El secretario de Educación Pública, Melitón Lozano señaló que dicha iniciativa complementará el “Proyecto Educativo Regional de Reactivación Social y Económica,” que promueve esa dependencia a través de las instituciones de educación superior públicas en el estado. Ratificó el compromiso y apoyo de la SEP a esta propuesta, en la que las universidades y tecnológicos actualmente apoyan a los productores, con capacitación y orientación a través de la investigación y la tecnología, para fortalecer la política pública educativa que no para, pese a la pandemia de COVID-19.
El representante de Ali Baba en México, Andrés Díaz Bedolla refirió que el estado es pionero en este proyecto de economía y comercio digital, al destacar la importancia del uso de tecnologías y su integración a las actividades cotidianas para generar empleo y combatir la pobreza, incluidas las zonas marginadas.
Las regiones beneficiarias serán, entre otras, Huauchinango, Zacapoaxtla, Teziutlán, Venustiano Carranza, Tlatlauquitepec, Xicotepec, Ahuacatlán, Tepeaca, Tepexi y Tecamachalco, para consolidar proyectos agroindustriales, de servicios y artesanales, con plataformas de internet, mercadotecnia digital, comercio electrónico y pagos digitales.
Detonan Economía y SEP programa de Aldeas Digitales Puebla
Por Miércoles, 30 Junio 2021 19:46

Serán desarrolladas vocaciones productivas en 15 regiones del estado
Con Módulos de Maquinaria Gobierno Estatal apertura caminos y mejora conectividad
Sábado, 09 Agosto 2025 18:00La presidenta Shienbaum da banderazo de salida a la construcción de puentes en Colima
Sábado, 09 Agosto 2025 17:50Puebla alerta sobre solicitudes falsas en nombre de la SEP Estatal
Sábado, 09 Agosto 2025 14:07En Puebla se construye paz y confianza con cuarta entrega de alarmas vecinales
Sábado, 09 Agosto 2025 13:57
Las 10 marcas que prefieren los consumidores mexicanos
Jueves, 07 Agosto 2025
El Rol de las Patentes en la Innovación Tecnológica
Jueves, 07 Agosto 2025
Logra Puebla ingresos históricos en turismo; 11 mil mdp: López-Malo
Jueves, 07 Agosto 2025
Paz y orden para familias, Gobierno impulsa regulación del uso de motocicletas
Viernes, 08 Agosto 2025
Mercaderes de la muerte: cómo se arman cárteles y pandillas
Jueves, 07 Agosto 2025
Parquímetros para el IMSS
Jueves, 07 Agosto 2025