• 08 de Agosto del 2025

Las 10 marcas que prefieren los consumidores mexicanos

Foto: Especial

¿Sabe usted cuáles son las 10 marcas favoritas de los consumidores mexicanos?

La respuesta es la siguiente, en orden descendente: Coca-Cola, Lala, Bimbo, Pepsi, Alpura, Nutri, La Moderna, La Costeña, Nescafé y Knorr, son las marcas preferidas del mexicano, aunque perdieron terreno frente al crecimiento de las marcas propias de las grandes tiendas club y las firmas ofrecidas por tiendas de descuento.

De acuerdo al informe Brand Footprint 2025, elaborado por Worldpanel by Numerator, durante el año pasado, el 68 % de las marcas perdieron Consumer Reach Points (CRP), una métrica que mide cada instancia en la que un comprador elige una marca. Solo el 32 % logró aumentar sus puntos.

Antes de la pandemia, el 52 % de las grandes marcas registraron un aumento en la preferencia de los consumidores mexicanos. El informe clasificó a las marcas de bienes de consumo más elegidas del mundo, utilizando los CRP. Al rastrear población, penetración y frecuencia, el ranking refleja el momento clave en el que el consumidor toma su decisión de compra, lo que representa una medición concreta del éxito de cada marca.

Las principales claves del crecimiento son una presencia efectiva pues no basta con estar, también se debe convertir al comprador en el punto de venta; las marcas deben enfocarse en estrategias regionales y omnicanal (estrategia de marketing que busca integrar todos los canales de comunicación y venta de una empresa para ofrecer una experiencia de cliente fluida y coherente), con un surtido adecuado y presentaciones dirigidas a un consumidor racional, señaló Francisco Luna, Country Manager de Worldpanel México.

Dijo que el crecimiento es cada vez más difícil para las marcas de consumo masivo, pues antes teníamos 50 % de las marcas creciendo, en 2024 únicamente el 32 % logró crecer. Las estrategias de marketing deben centrarse en la comunicación digital y en el uso de influencers, como una nueva forma de publicidad basada en el contacto directo con el consumidor.

De acuerdo a medios de comunicación especializados que dieron a conocer las marcas preferidas del mexicano, el consumidor actual buscó el mejor lugar de compra para cada producto. En promedio, exploró hasta 24 diferentes puntos de venta y cadenas comerciales para optar por la mejor opción en precio, calidad y conveniencia.

El estudio señaló que ha cambiado su forma de comprar, pues debido a los apoyos sociales y el aumento del salario mínimo, el consumidor está dispuesto a pagar también por valor y prefiere formatos grandes que ofrecen mejor relación costo-beneficio.

Por categoría, las marcas más elegidas en alimentos son: Bimbo, La Moderna, La Costeña, Knorr y Mc Cormick. En el sector de bebidas, destacan: Coca-Cola, Pepsi, Nescafé, E-pura y Bonafont.
En lácteos, figuran: Lala, Alpura, Nutri, Carnation y Yoplait.
En belleza y cuidado personal, se encuentran: Colgate, Saba, Palmolive, Kleen Bebé y Garnier.
En el cuidado del hogar, destacan: Cloralex, Zote, Pétalo, Suavitel y Jabón Roma.

Según Worldpanel, la penetración resulta clave para las marcas que crecen más del 2.5 % en México. La mayoría lo logra mediante el aumento en el número de hogares compradores; de hecho, el 83 % de las marcas más elegidas mejoran principalmente en penetración y, en menor medida, en frecuencia.

El consumidor hoy es más inteligente que nunca, busca la mejor relación valor-precio y se refleja en la diversificación de canales y la preferencia por misiones de compra más grandes; a su vez, esta búsqueda de valor impulsa la preferencia por marcas premium.

El consumidor mexicano se encuentra en un entorno donde el empleo alcanza niveles elevados, el salario mejora de forma nominal y el poder adquisitivo se sostiene con programas sociales como la pensión para adultos mayores y las becas escolares; al mismo tiempo, el empleo femenino gana terreno.

Así está la situación de las marcas de consumo preferidas de los mexicanos.

leticia_montagner@hotmail.com