• 01 de Mayo del 2025
Lunes, 19 Agosto 2024 22:22

César Cravioto no olvida sus raíces

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

Lleva a Puebla en su corazón, lo ha hecho notar en diferentes circunstancias de su exitosa carrera en la política capitalina. Lo dice en cada oportunidad. César Cravioto Romero ha tenido trayectoria en la izquierda desde los tiempos en que Andrés Manuel López Obrador empezaba a despuntar, primero como jefe de Gobierno del extinto Distrito Federal, hasta llegar a ser de todas las confianzas de Clara Brugada. Y es que ayer lunes fue nombrado secretario de Gobierno de la CDMX. Es decir, el segundo en la jerarquía del Gobierno capitalino. Y viene la anécdota: Cuando llegó al Senado de la República como producto de la licencia que solicitó Martí Batres, de inmediato se comunicó con el entonces gobernador Miguel Barbosa Huerta y le dijo: “aquí tienes un senador poblano”. Pero no solamente con él, también tiene una entrañable amistad con el ahora gobernador electo, Alejandro Armenta, con quien compartió en la Cámara Alta. Sí, siempre presume que es un orgulloso poblano.

 

Es cuanto.

Dispuestos a todo

Tras el paro nacional de empleados del Poder Judicial federal en prácticamente todo el país, el encono por la Reforma en la materia parece ir in crescendo. Miles de sindicalizados, por supuesto a las órdenes de la ministra Norma Piña y una mano que quiere estirar la liga hasta que reviente, mantendrán su manifestación de forma indefinida. Sí, claro, no importa lo que hay en juego en materia legal. En la noche del lunes le metieron más presión a la 4T. En primera, la Suprema Corte de Justicia de la Nación dio a conocer, en redes sociales, que suspendían “la sesión del Pleno, debido a que las ministras y ministros sostendrán una sesión privada en la sede principal del Alto Tribunal”. ¡OMG! Pero no solamente eso, los jueces y magistrados federales del país también se van a paro, según informó la Asociación del ramo. Sí, están dispuestos a todo con tal de no perder sus privilegios, no nos engañemos, no les interesa la autonomía del Poder Judicial, cuando históricamente han estado sometidos a los designios del Ejecutivo en turno. Estos togados, togadas, no entienden que el país cambió y lo que se dijo en las urnas el 2 de junio. Fueron más de 35 millones de voces las que quieren un cambio de fondo.

Es cuanto.

Que siempre no

A ver, si en estos días a algunos imberbes se les ocurre cerrar la autopista México-Puebla, o el Arco Norte, no es porque no les quieren pagar sus terrenos por la construcción de esas vías. No. Es porque quieren hacer presión al Gobierno del estado por, faltaba más, intereses oscuros. Este lunes estaba programada una reunión con la Secretaría de Gobernación para llegar a acuerdos, peeeeero, a los ejidatarios se les hizo fácil no acudir. Entonces, ¿quieren o no quieren soluciones? Parece que no.

Es cuanto.

Visto 227 veces Modificado por última vez en Lunes, 19 Agosto 2024 22:34