• 15 de Junio del 2025
Jueves, 22 Mayo 2025 19:46

No, pues, así no se puede

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)
No, pues, así no se puede Especial

Hay veces que la gente es necia porque esconde sus verdaderas intenciones, lo que parece está sucediendo en San Andrés Cholula. Veamos.

Este jueves, un grupo que se hace llamar “Pueblos Originarios” (nada que ver con los verdaderos, que conste) aplicó la típica: cerrar calles, en este caso, la federal Puebla-Atlixco. ¿Qué piden? Diálogo. ¿Sobre qué? Sólo esta agrupación sabe a qué se refiere con “urbanización”, una ambigüedad. Quieren ser escuchados, pero no como quieren, pues con el fin de atender sus peticiones, el Gobierno de San Andrés Cholula, el de Guadalupe Cuautle Torres, les abrió las puertas y propuso que se realizara una reunión en Casa Aguayo. Como no quisieron, entonces propuso la alcaldesa que fuera en el CIS de Tlaxcalancingo. De repente, como suele pasar en las negociaciones, alguien colgó el teléfono y cortaron comunicación. A pesar de la apertura, de que les tendieron la mano para escucharlos, optaron por acorralar a la presidenta municipal con el bloqueo de la importante vía terrestre y estirar la liga. Y entonces, ¿qué quieren? Seguramente, como toda agrupación con tintes chantajistas, al estilo de la 28 de Octubre o Antorcha, ejercer presión a la autoridad para conseguir prebendas económicas y políticas, pero lo único que logran es el repudio social unánime, pues apertura la ha habido, así lo consigna el comunicado del ayuntamiento cholulteca: “El diálogo requiere del compromiso y la voluntad de ambas partes. Solo a través de una participación corresponsable será posible avanzar hacia acuerdos que respondan a las legítimas necesidades de la ciudadanía, en un marco de legalidad y respeto institucional”. Así no se puede.

Es cuanto.

¿Qué nos pasa?

Esta frase, acuñada por el comediante Héctor Suárez (QEPD) y que fue la identidad del programa cómico de crítica social de la década de los 90’s, queda perfecto a lo que sucedió este jueves en Tehuacán. Luego de que los tres miembros de una familia (de esas ejemplares, valga la ironía) agredieran a un vendedor de fruta, de nombre Misael, por tener la osadía de colocarse a las afueras de un establecimiento, la sociedad reaccionó y quemó la casa de los violentos personajes, así como el negocio y un automóvil, presuntamente de los agresores. Se trata de Julio N y Gerson N, padre e hijo, así como una mujer, de la que no se tiene nombre; los hombres ya fueron detenidos, según informó el gobernador Alejandro Armenta, en su cuenta de Equis. Estos animales, con respeto a la especie, dejaron convulsionado a Misael, quien –ahora se sabe- trabaja de vendedor ambulante para ayudar a su padre, quien está internado en un hospital. ¿Qué nos pasa? Como sociedad, de nuevo, seguimos reprobando. Criticable es la acción violenta y la reacción de las y los indignados. Que Yisus nos agarre confesados.

Es cuanto.

 

Visto 63 veces Modificado por última vez en Jueves, 22 Mayo 2025 19:55