Armenta no solo festeja con pastel, también con hechos. En poco más de 200 días al frente del gobierno estatal, ha logrado saldar una deuda emblemática: el pago de 2 mil millones de pesos por el Museo Barroco, una obra polémica que heredó más promesas que beneficios durante el sexenio de Rafael Moreno Valle. Hoy, esa carga financiera ya no recae en los poblanos.
Y no se detuvo ahí. También liquidó 27 millones de pesos que impedían reactivar actividades deportivas, devolviendo vida a espacios fundamentales para la juventud y la salud pública.
En seguridad, Puebla no ha quedado al margen. El estado se sumó a la Estrategia Nacional contra la Extorsión, pero también ha recuperado combustible robado, disminuido feminicidios y robos, y firmado acuerdos con estados vecinos para blindar las fronteras contra la delincuencia.
Una de las acciones más sensibles y humanas del gobierno de Armenta ha sido la creación de las casas “Carmen Serdán”, refugios para mujeres víctimas de violencia, que reflejan un enfoque real hacia la protección de los derechos humanos y la equidad de género.
En el rubro de salud, las "Jornadas por Amor a Puebla" han acercado más de 40 mil servicios médicos a quienes más los necesitan, en distintas regiones del estado. Además, la educación se fortalece con la Universidad del Deporte y la expansión de los campus de la Universidad de la Salud.
Armenta también piensa en grande. Bajo su gestión, Puebla se integró al “Plan México”, una estrategia nacional que busca colocar al país entre las diez economías más fuertes del mundo. A la par, consolidó el Polo de Desarrollo del Bienestar en San José Chiapa, un nodo estratégico para atraer inversión y empleo.
A diferencia de otros gobiernos, su administración ha impulsado una limpieza y mantenimiento permanente del estado, visible en calles, espacios públicos y en las obras comunitarias que se ejecutan en cada región.
Hoy, Alejandro Armenta se posiciona como uno de los mandatarios mejor evaluados del país. No es coincidencia: tiene un compromiso con más de dos millones de poblanos que lo eligieron con una votación histórica el pasado 2 de junio de 2024.
Más allá de los festejos, lo que el gobernador celebra con mayor orgullo son los avances que su administración ha logrado en tan poco tiempo. Desde este espacio, le deseamos larga vida… y que las metas sigan cumpliéndose, siempre en beneficio de la gente.
Comentarios y contacto:
@sucesospuebla | @yazcurinoticias
redaccionsucesospuebla@gmail.com