• 26 de Agosto del 2025
Domingo, 24 Agosto 2025 16:41

Las dobles varas para medir

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)
Las dobles varas para medir Grok

Congruencia, se le llama a decir, pensar y hacer en la misma línea.

 

Pero hay personajes, países, gobiernos y políticos (políticas, tambor) que se muerden la lengua cuando de medir con dos varas se trata. Por ejemplo, el mayor de todos es Estados Unidos. Cómo se va del hocico el magnate Donald Trump para criticar al gobierno de la Cuarta Transformación respecto al narcotráfico, pero no dice nada cuando toooooooodo el dinero proveniente de las drogas se lava en sus bancos (como el Wachovia que, tras quebrar, fue absorbido nada más y nada menos que por la quinta institución más grande, Wells Fargo) y las armas con que matan a mexicanos y mexicanas son manufacturadas y vendidas desde allá. Patético. Otro más: el genocidio palestino, que tanto enoja a las y los judíos (somos humanistas, que conste) de este y del otro lado del charco. Tanto para Israel como para Estados Unidos, el pueblo palestino es terrorista, y tienen que matarlos a todos, todas; hay legisladores que justifican la matanza de niños, niñas. Pero a la hora de señalar con dedo flamígero a gobiernos progresistas, ahí sí se vuelcan a reprobar y hasta invadir países, como Afganistán, Irak, Siria, entre otros. Otro más. La llegada de acorazados y submarinos nucleares de Estados Unidos a Venezuela para “atrapar al narcotraficante” Nicolás Maduro, para quitarles con misiles su petróleo, lo tachan de “dictador” y “presidente ilegal”, y cuando un personaje de quinta como Nayib Bukele, que se podrá reelegir indefinidamente, lo avalan y hasta lo presumen en sus medios corporativos. ¿Qué podemos hacer? Es el mundo en el que nos tocó vivir.

Es cuanto.

“Checo”, a punto de turrón

Quien ya debe estar en las últimas firmas de su contrato es el piloto mexicano, Sergio “Checo” Pérez. Faltan sólo detalles para que estampe su rúbrica en el mega-contrato que la escudería Cadillac le tiene preparado y se dé, oficialmente, su regreso a la Fórmula 1, después del desaguisado que vivió en Red Bull Racing (que se ha desmoronado como castillo de naipes). Es casi, también, un hecho que su compañero de equipo será el finlandés Valtteri Bottas, con lo que la firma gringa tendrá a una dupla sumamente interesante, de cara al 2026, año con el cambio de regulaciones más importante en las últimas dos décadas. “Cuando el río suena, agua lleva”, dice el refranero popular, sobre que estos dos pilotos, están a un tris de ser los abanderados de la escudería. En análisis que pulularon en redes sociales este fin de semana, el común denominador es la fuerza con la que General Motors entra a la máxima categoría del automovilismo, sumando la experiencia de dos subcampeones del mundo en equipos que acapararon los campeonatos en por lo menos 10 años: Mercedes y Red Bull. Ambos, también, tuvieron como coequiperos a múltiples campeones del mundo: Lewis Hamilton y Max Verstappen. Eso será un punto a favor para el undécimo equipo de la parrilla. Desde hace tiempo, creíamos que “Checo” estaría en otra escudería, pero todas las miradas, los decretos, las ideas se decantaban hacia Cadillac. El proyecto de un piloto norteamericano tendrá que esperar, pues no hay nadie con la expertis de estos monstruos, en ninguna otra categoría, y lo que Cadillac debe tener es una dupla que más allá de pilotar bien, aportan para construir monoplazas. “Checo” ha estado en tres escuderías con circunstancias distintas: Sauber, Racing Point (Force India) y Red Bull, mientras que Bottas estuvo en Williams, Mercedes y Alfa Romeo (Sauber). Si se confirma, nos esperan carreras bien interesantes. Ojalá y no sólo logre puntos, o podios, sino que siga dando victorias.

Es cuanto.

.checo ia 1

Crédito: Grok

Visto 49 veces Modificado por última vez en Domingo, 24 Agosto 2025 16:52