En apenas tres días, de viernes a domingo, se pudo observar de manera clara la ruta que el gobierno de Alejandro Armenta y su grupo político tienen trazada para los próximos comicios intermedios y el arranque de las ‘pre precampañas’, que ahora se usan en el régimen de la 4T, para definir a los candidatos que pelearán por las principales alcaldías del estado y por mantener el dominio total en el Congreso local.
El primer hecho que acaparó las noticias y las publicaciones en redes sociales fue la liberación de la orden de aprehensión en contra del aún líder municipal del PAN en la capital, Jesús Zaldívar, por el delito de peculado a su paso por el Colegio de Educación Profesional Técnica del estado de Puebla (Conalep) por el presunto desvío de 35 millones de pesos.
La noticia, que dio a conocer en exclusiva la periodista Viridiana Lozano, sacudió los cimientos de Acción Nacional, partido que apenas buscaba reconstruirse tras la colisión de las elecciones del 2024 cuando fue valuado por Morena.
La posible detención de Zaldívar Benavides, que es un golpe directo al líder estatal pansita, Mario Riestra, por ser una de sus personas más cercana desde la era morenovallista, sin lugar a duda, cambiará la relación entre la dirigencia estatal panista y la administración de Armenta Mier, pues este hecho marcará un punto de quiebra entre ambos.
Hasta ahora y como parte de una estrategia interna enfocada en reinventar al PAN en el estado, Riestra Piña se había mantenido poco crítico y hasta ajeno de la agenda del gobierno armentista, situación que deberá cambiar por órdenes de la dirigencia nacional, que ya planea salir a la defensa de Zaldívar y venderlo como el primer “perseguido político” de Morena en Puebla.
El Comité Estatal panista, que dirigen Riestra y Genoveva Huerta, deberá de manera obligatoria endurecer su discurso e incrementar sus críticas ya no solo en contra de Pepe Chedraui, también en contra de Alejandro Armenta, a quien no habían tocado hasta ahora ni con el pétalo de una rosa.
Las implicaciones y los resultados de esto serán inmediatos.
La propia Viridiana Lozano, directora del portal de noticias Ambas Manos, detalló en su columna del pasado viernes titulada “Impunidad cero… Zaldívar, una pequeña muestra” que en la lista de posibles detenidos por diferentes delitos a su paso por la administración pública se encuentran varios morenovallistas como Patricia Leal, Juan Pablo Piña, Pablo Rodríguez Regordosa, Eduardo Tovilla, Joel Figueroa Tentori, entre otros.
Con este hecho queda más que claro que la política de cero impunidad del gobernador va en serio.
Otro hecho que marcó la agenda del fin de semana fue el vacío que no solo el grupo armentista, sino también, el gobierno de Claudia Sheinbaum, asi como la mayoría de los líderes del morenismo local y nacional le hicieron al primer informe legislativo de Nacho Mier, en el Centro Expositor de la capital.
En plena caída y como enemigo público de la presidenta Claudia Sheinbaum, Mier Velazco tuvo la pésima idea de tener al impresentable y nefasto Adán Augusto López como invitado de honor a su informe.
Sin importar los señalamientos como líder del grupo criminal “La Barredora” y el escándalo de enriquecimiento ilícito que estalló justo el viernes, Mier recibió con los brazos abiertos a su “hermano” Adán Augusto, con quien no solo refrendó su amistad, sino también, la pertenencia a su decadente y agonizante grupo político.
La presencia de López Hernández, que se puede interpretar como otra afrenta de Nacho Mier a Sheinbaum, así como su intención de mostrar músculo político como parte de sus constantes agravios a Armenta, provocó que tanto la presidenta como el gobernador poblano no enviaran a ningún representante de peso a su informe y solo encomendaran a personas de segundo nivel.
El recinto que no fue llenado en su totalidad a pesar del acarreo también dejó en evidencia que Mier Velazco a perdido mucha fuerza, arrastre y credibilidad después del fiasco del 2024 cuando muchos incautos e ilusos se creyeron la mentira de que era el ‘tapado’ de López Obrador y era también “el legislador más cercano a AMLO”.
Como buen lector de los tiempos políticos, el gobernador Armenta, quien le mando sus parabienes a su primo hermano (lo que deja claro el veto para el 2030), pintó su raya del mafioso Adán Augusto López y de Nacho Mier, pues para Palacio Nacional ambos senadores son intransitables a pesar de sus constantes reuniones para abordar temas de la Cámara alta.
Acercarse al líder de “La Barredora” es actualmente un suicidio político.
Algunos obnubilados que sí asistieron al informe de Mier fueron Claudia Rivera, una de sus principales aliadas políticas en contra del gobernador Armenta, Fernando Manzanilla, el truhan Enrique Doger y el diputado federal Tony Gali López.
La soberbia y su falta de olfato político siguen cegando a Nacho Mier.
La puntada final del informe la dio Adán Augusto al asegurar que ve Mier como candidato a pesar de que está inhabilitado por su vínculo familiar de segundo nivel con Alejandro Armenta.
Hay algunos que no aprendieron de sus errores del año pasado.
Las señales están claras en Puebla.
Aunque algunos no la quieran ver.
@GerardoRuizInc