- Inicio
- Columnistas
- Letras del Sur
- Márcia Batista Ramos

Márcia Batista Ramos
La humanidad es extremadamente frívola y la vida transcurre entre la idea del negacionismo de la pandemia
Mi mundo crecía y dejaba de circunscribirse a una muñeca que habla y otra que baila, para descubrir un espacio infinito: el espacio de las palabras
La Real Academia Española dice que el tiempo permite ordenar los sucesos en secuencias, estableciendo un pasado y un futuro
Me siento amenazada por las tecnologías y el conflicto que se establece entre el hombre y las máquinas
El feminicidio en el mundo es una especie de plaga que afecta sin distinción a países ricos o pobres
La narrativa de Jorge Muzam, contiene una prosa poética exquisita, plagada de bosques de robles, avellanos y cerezos, montañas y cabras en busca del cielo
Yo no sabía que tú me leerías. Que escucharías mi voz al leerme. Que, después, recordarías mis palabras
De mi abuelo materno heredé el conocimiento del peligro o bondad de cada seta del bosque o de la pradera
Su trayectoria meteórica está marcando un punto de inflexión en el desarrollo de la ciencia en el mundo
La ciudad es así
(guardaré silencio)
Pareciera que la ciudad quiere a todos con miedo, acobardados y con necesidad de amparo; por eso a todos nos hace solitarios
Las muertas, cualquier parecido con la realidad no es coincidencia
Miércoles, 24 Septiembre 2025 20:51Impulsan MariElise Budib y Pepe Chedraui el programa “Alimentación Imparable” en Agua Santa
Miércoles, 24 Septiembre 2025 20:35Aprueban en Comisión del Congreso iniciativa para proteger a menores de los riesgos de las TIC´s
Miércoles, 24 Septiembre 2025 20:04